El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
El candidato a presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, explicó que su motivación principal para ...
Produce más de 82 mil toneladas de residuos electrónicos lo que posiciona a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional...
Denisse Ayala, integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, expone que la crisis se fundamenta en severo...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Advierte senador Mario Vázquez sobre riesgo sanitario por gusano barrenador: “Puede afectar incluso a humanos”...
Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Familia Michoacana se enfrentaron este sábado en la carretera Tuzantla-Zitác...
Rosa Icela Rodríguez Velázquez se encuentra en el Vaticano...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
Para obtener 130 hectáreas pertenecientes al ejido de Santa Cruz, la desarrolladora Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala, SA de CV, negoció con el comisariado ejidal de 2014 vender las tierras a empleados de la empresa SSC Inmobiliaria, SA de CV, en calidad de avecindados; sin embargo, no pertenecían a la comunidad.
De acuerdo con ejidatarios que prefieren guardar el anonimato, la asignación de tierras se hizo de manera ilegal y con simulaciones, ya que nadie en el ejido conocía a los nuevos propietarios.
Según el artículo 13 de la Ley Agraria, “los avecindados del ejido (…) son aquellos mexicanos mayores de edad que han residido por un año o más en las tierras del núcleo de población ejidal y que han sido reconocidos como tales por la asamblea ejidal o el tribunal agrario competente”.
No obstante, los ejidatarios afirman que los empresarios no pertenecían a Santa Cruz, Chapala.
“En (un) acta aparecen los 19 avecindados que nadie reconoce en el ejido y que tampoco están reconocidos en el Registro Agrario como avecindados, pero en el acta aparecen como avecindados aunque realmente son prestanombres” señalaron en entrevista.
Las 130 hectáreas que adquirió Santa Cruz Inmobiliaria a través de los 19 avecindados forman parte de un fideicomiso creado entre la empresa y el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) para construir un complejo habitacional turístico en Chapala.
Según el Ipejal, por estos terrenos pagó 133 millones de pesos; sin embargo, la asamblea ejidal informa que sólo recibió 39 millones de pesos.
Previo a someter a discusión la venta de las 130 hectáreas, pertenecientes al cerro del Junco, integrantes del ejido recordaron que se realizaron asambleas “irregulares” para reducir el número de ejidatarios activos a 64. De esta manera se pudo alcanzar el quórum legal requerido para poder asignar las tierras a las 19 personas.
“Nunca se sujetó a la ley agraria, es decir, jamás se publicaron convocatorias en los lugares más visibles del ejido. En dicha asamblea aprueban con 31 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones que se separen temporalmente por un año (a los ejidatarios) (…) La asamblea la realizan el 27 de marzo del 2014 y la registran el 2 de abril del 2014, incurren en otra irregularidad y separan a 56 ejidatarios fallecidos”, comentaron.
Documentos del Registro Público de la Propiedad revelan que tras haberles asignado las tierras, los supuestos avecindados vendieron las 130 hectáreas a Santa Cruz Inmobiliaria; sin embargo, no se clarifica cuánto se pagó por ellas.
#44Lab cotejó los nombres de los avecindados con documentos del Registro Público del Comercio (RPC), lo que reveló que algunos figuran como apoderados legales de diversas desarrolladoras que son propiedad de los dueños de Santa Cruz Inmobiliaria de Chapala.
Esta información además fue cotejada con la plataforma LinkedIn, en donde se pudo constatar que dos de los avecindados aparecen como empleados del área jurídica de la empresa SSC Inmobiliaria.
Otros tres de los avecindados están en la misma desarrolladora en el área de proyectos y otros tres en el área administrativa.
De acuerdo al RPC, tres de los avecindados aparecen también como apoderados legales de otras empresas de la industria de la construcción, mientras que de ocho personas restantes se desconoce si laboran en las mismas razones sociales.
FRASE:
“En (un) acta aparecen los 19 avecindados que nadie reconoce en el ejido y que tampoco están reconocidos en el Registro Agrario como avecindados, pero en el acta aparecen como avecindados aunque realmente son prestanombres”: Ejidatarios inconformes
jl/i