La propuesta de ley plantea la creación de un nuevo organismo regulador...
María González Valencia, coordinadora del Imdec, asegura que el problema del agua en Jalisco no se limita únicamente al desempeño del Siapa, sino ...
La paciente presentaba contracciones prematuras....
El consumo de estos productos promueve una alimentación saludable, nutritiva y basada en ingredientes locales y de temporada....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Está marcada por tensiones en seguridad, comercio, migración y una creciente desconfianza institucional....
La frontera entre México y Estados Unidos debe ser una plataforma de crecimiento...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
La ausencia de Lionel Messi deslució este miércoles el All-Star de la MLS...
Autor de uno de los clásicos de la música, 'Feels so good'...
Ostenta el récord del programa en inglés más popular de Netflix con 252.1 millones de visitas en 91 días....
Se trata de alcancías que también funcionan como esculturas decorativas....
El escritor y físico español Agustín Fernández Mallo lanzó su más reciente obra...
Caso: Eli Castro
Reapareció
Con gises pastel en mano, un grupo de jóvenes y adultos convirtieron la plaza principal de Jamay en un lienzo efímero, trazando figuras que celebran la identidad local: un pelícano sobre el malecón y un atardecer en el lago de Chapala.
Esta fue la quinta parada de Raíz Urbana, un programa de la Secretaría de Cultura de Jalisco que lleva el arte a espacios públicos de diez municipios, combinando técnicas tradicionales con expresión urbana.
El taller, impartido por el artista Jesús Jaac Álvarez Campos, especialista en Arte Madonnari, reunió a participantes que eligieron trabajar en equipo.
La jornada contó con la participación de Carmen Vázquez Morales, directora de Gestión Integral de Proyectos, así como de Alejandra López Cuéllar, jefa de Culturas Populares y Urbanas.
De manera paralela, en la Casa de la Cultura de Jamay, la Caravana Artesanal, bajo la inspiración del libro Cuentos artesanales, combinó sesiones de cuentacuentos con talleres prácticos.
Mariluz Robles Farías enseñó cera escamada, mientras Andrés Magaña guio a cerca de un centenar de infantes en el papel picado. La jornada incluyó narraciones orales de Rodrigo El Pirata Elorza, cuentacuentos.
Raíz Urbana inició en Tapalpa y continuó en Ahualulco de Mercado, El Grullo y Teocuitatlán de Corona.
Tras Jamay, seguirá en San Miguel el Alto, Tala, Jocotepec, Ayotlán y Pihuamo, donde cerrará el 30 de julio.
En cada sede, grupos de 15 a 20 personas intervienen el espacio con símbolos locales, desde vírgenes –como en la tradición italiana original–, hasta paisajes y artesanías típicas.
jl/I