...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ya tuvimos la oportunidad de convivir de primera mano con el Nissan Leaf de nueva generación, pero ese no es motivo para no asistir a la presentación oficial de este auto en México, donde pudieron ver algunas interesantes novedades.
Como han adelantado, técnicamente, el nuevo Leaf supone un salto enorme con respecto de su predecesor, la autonomía se incrementa 40 por ciento, es decir, ahora puede recorrer 240 km, al tiempo que gana 37 por ciento y 26 por ciento de potencia y torque, respectivamente.
Puede recargarse en uno de los 270 centros públicos o al instalar un cargador en la comodidad del hogar. El tiempo de recarga en Nivel 1 es de entre 12 y 16 horas, Nivel 2 entre seis y ocho horas y Nivel 3 entre 30 y 45 minutos.
La comercialización del Nissan Leaf 2019 será exclusivamente en línea. Los precios parten en 686 mil 600 pesos para la versión de acceso S, mientras que para la SL es de 758 mil 800 pesos, cifra que aumenta a 763 mil 300 cuando se elige la SL Bitono.
Con esto en mente, el Chevrolet Bolt EV con una etiqueta de 750 mil pesos es su principal rival, aunque el BMW i3, cuyo costo de 879 mil 900 pesos para la versión base también es una opción. Ahora si se quiere un eléctrico más accesible se puede recurrir a los M2 y M3 (460 mil pesos) de la mexicana Zacua, que son mucho más austeros y menos complicados tecnológicamente.
JJ/I