La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
De acuerdo con datos del C5 Jalisco, abril fue el mes con más reportes...
Raúl Servín, vocero de Guerreros Buscadores de Jalisco asegura que nunca los tomaron en cuenta para esta ley ni le han dado seguimiento a la crisis ...
El gobierno estatal busca la atracción de inversiones y la proyección global de los sectores productivos del estado...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó que cuenta con 10 mil 439 estaciones de servicio gasolinero bajo su franquicia, lo que implica una reducción anual de más de 11 por ciento o mil 271 establecimientos que cambiaron de marca entre septiembre de 2017 y el cierre del tercer trimestre de este año. Sin embargo, la estatal suministra combustible todavía a 98 por ciento del total de las estaciones del país y un máximo de 230 establecimientos cuentan con abasto propio.
Según el último reporte trimestral de la empresa, hasta septiembre del año pasado había 12 mil 007 estaciones de servicio en el país. En tanto, al cierre del tercer trimestre de este año, 359 estaciones operan bajo la figura de sublicencia de Pemex y reciben todavía su abasto de combustibles, mientras que 980 establecimientos tienen otras marcas y la proveeduría de la estatal. Así, un total de 11 mil 778 estaciones reciben gasolinas de Pemex y sólo las restantes 230 de otros proveedores.
En comparación con el trimestre anterior, al cierre de junio –en el que Pemex reportó por primera vez la evolución de las estaciones de servicio bajo su modelo de negocio y suministro de forma separada–, los establecimientos de su franquicia cayeron 3.1 por ciento, que son 343 estaciones de servicio que cambiaron de marca en un trimestre. Para el 30 de junio se reportaron 10 mil 782 estaciones de servicio incorporadas a la franquicia Pemex, una disminución de 10.1 por ciento con respecto a las registradas en el mismo periodo de 2017. En adición a las primeras, reportó también que mil 321 estaciones recibían productos de Pemex.
Las marcas de terceros que han anunciado que reciben combustible de un proveedor distinto a Pemex son la estadounidense Profuels, que bajo la marca gasolinera Arco recibe gasolinas de Andeavor (antes Tesoro) especialmente fabricados para el mercado mexicano. En su página comercial, la empresa asegura que cuenta con una flota de 90 unidades que distribuye combustibles vía terrestre y recientemente anunció la apertura de su establecimiento número 100.
Andeavor es la única empresa ganadora de las temporadas abiertas exitosas que ha realizado Pemex Logística para arrendar capacidad de almacenamiento y distribución, luego de que obtuvo el uso de tres terminales marítimas y de almacenamiento en los estados de Baja California Sur y Sinaloa, más dos poliductos y dos terminales de almacenamiento en Chihuahua; además de los poliductos Rosarito–Mexicali, Rosarito–Ensenada, Guaymas–Hermosillo y Guaymas–Ciudad Obregón, así como las terminales de almacenamiento de Rosarito, Mexicali y Ensenada en Baja California, y Guaymas, Ciudad Obregón, Hermosillo, Magdalena, Nogales y Navojoa en Sonora.
Por otra parte, en cinco meses de operaciones, la estadounidense ExxonMobil ha importado 900,000 barriles de combustible a México –equivalente a 2.1 por ciento de la importación mensual de Pemex– por tren a través de dos terminales, una en San Luis Potosí y otra en San José Iturbide, Guanajuato. En el primer semestre del año, superó los 90 establecimientos.
Al concluir el verano, sus planes incluían el transporte de productos por tren en dos nuevas terminales privadas: una en Tula, Hidalgo, para abastecer combustibles al estado de México y Puebla, y la otra en Salinas Victoria, Nuevo León para suministrar a dicho estado y también a Coahuila, además de Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato, donde se estableció en el inicio.
Pemex inauguró el 1 de agosto la primera estación de servicio bajo la nueva imagen de la franquicia Pemex y en su reporte trimestral aseguró que en el transcurso de 2018 serán 45 estaciones de servicio que incorporarán la nueva imagen.
La ordeña ilegal de combustibles a Petróleos Mexicanos (Pemex) creció 46 por ciento, con mil 359 puntos de extracción detectados.
Puebla fue el estado con más robo de combustible del país durante agosto de 2018. La entidad registró un incremento de 18 por ciento anual con 203 tomas clandestinas, de acuerdo con cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Hidalgo ocupó el segundo lugar con 201 tomas ilegales de gasolinas y diésel, un incremento de 76 por ciento.
La extracción ilegal de combustibles de Pemex en Guanajuato se incrementó 15 por ciento con 172 detecciones.
Jalisco y el Estado de México ocuparon el cuarto y quinto lugar, con 161 y 148 tomas clandestinas, respectivamente.
Este problema costó 30,000 millones de pesos (mdp) a Pemex en 2017, detallaron el pasado 10 de abril. Esta cifra significó un incremento anual de 50 por ciento.
JJ/I