Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos....
Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El hoyanco de 6 metros de profundidad, 4 de ancho y 20 metros de largo apareció sobre avenida Malecón y calle Sidón, en la colonia El Bethel....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
La noche del 10 de enero de 1989, a un mes de haber asumido la presidencia de la República, Carlos Salinas mandaba al ejército mexicano a detener en su casa, al entonces líder del Sindicato de Trabajadores de PEMEX, Joaquín Hernández Galicia, alias La Quina. Supuestamente acusado de un homicidio y del acopio de más de 200 armas de uso exclusivo del ejército.
Este acto conocido como Quinazo, fue el golpe de autoridad con el que Salinas encarcelaba a uno de sus principales adversarios dentro del PRI, pero al mismo tiempo era la forma en la que Carlos Salinas buscó legitimarse como presidente.
Eso mismo acabamos de ver con Andrés Manuel. La cancelación del NAIM es un acto sin sentido económico o técnico. El plan de construir en Texcoco la nueva sede del aeropuerto principal del país se venía discutiendo desde los tiempos del presidente Vicente Fox. Hoy, a partir de una consulta López Obrador dice que “el pueblo ha elegido cancelarlo”.
El quinazo de AMLO no es para legitimarse políticamente, 30 millones de votos, un presidente Peña desaparecido y una oposición pulverizada así lo indican. La legitimación que busca López Obrador con este manotazo es frente al poder económico.
Tomar esta medida es la mejor manera de dejarles bien claro a los grandes grupos empresariales que las cosas cambiarán y que no le temblará el pulso para tomar las medidas que considere pertinentes. Que no habrá poder económico, mercado o calificadora que le impida llevar a cabo su plan de gobierno.
Que llegó para mandar, no para negociar. Es el mensaje de fondo.
Es una lástima que haya escogido sacrificar el NAIM para sobreponerse a las clases empresariales. Pudo haberlo hecho con una progresiva reforma fiscal que resolviera de una vez, el terrible problema de financiamiento que tiene el gobierno.
Si había corrupción en las obras del NAIM, pudo haberlas auditado y perseguido a los corruptos. No tirado a la basura todo el proyecto.
Mi pronóstico es: en seis años, otro gobierno estará retomando el proyecto en Texcoco, habiendo perdido miles de millones de pesos y, sobre todo, tiempo, mucho tiempo.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I