...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La noche del 10 de enero de 1989, a un mes de haber asumido la presidencia de la República, Carlos Salinas mandaba al ejército mexicano a detener en su casa, al entonces líder del Sindicato de Trabajadores de PEMEX, Joaquín Hernández Galicia, alias La Quina. Supuestamente acusado de un homicidio y del acopio de más de 200 armas de uso exclusivo del ejército.
Este acto conocido como Quinazo, fue el golpe de autoridad con el que Salinas encarcelaba a uno de sus principales adversarios dentro del PRI, pero al mismo tiempo era la forma en la que Carlos Salinas buscó legitimarse como presidente.
Eso mismo acabamos de ver con Andrés Manuel. La cancelación del NAIM es un acto sin sentido económico o técnico. El plan de construir en Texcoco la nueva sede del aeropuerto principal del país se venía discutiendo desde los tiempos del presidente Vicente Fox. Hoy, a partir de una consulta López Obrador dice que “el pueblo ha elegido cancelarlo”.
El quinazo de AMLO no es para legitimarse políticamente, 30 millones de votos, un presidente Peña desaparecido y una oposición pulverizada así lo indican. La legitimación que busca López Obrador con este manotazo es frente al poder económico.
Tomar esta medida es la mejor manera de dejarles bien claro a los grandes grupos empresariales que las cosas cambiarán y que no le temblará el pulso para tomar las medidas que considere pertinentes. Que no habrá poder económico, mercado o calificadora que le impida llevar a cabo su plan de gobierno.
Que llegó para mandar, no para negociar. Es el mensaje de fondo.
Es una lástima que haya escogido sacrificar el NAIM para sobreponerse a las clases empresariales. Pudo haberlo hecho con una progresiva reforma fiscal que resolviera de una vez, el terrible problema de financiamiento que tiene el gobierno.
Si había corrupción en las obras del NAIM, pudo haberlas auditado y perseguido a los corruptos. No tirado a la basura todo el proyecto.
Mi pronóstico es: en seis años, otro gobierno estará retomando el proyecto en Texcoco, habiendo perdido miles de millones de pesos y, sobre todo, tiempo, mucho tiempo.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I