...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La compañía RED (Red Digital Cinema Camera Company) dedicada a fabricar cámaras y herramientas digitales presentó en México, el Red Hydrogen One, el primer teléfono holográfico que permite reproducir imágenes 3D con esta tecnología que se podrán ver sin la necesidad de lentes especiales.
De la mano de Jim Jannard, fundador de grandes firmas como Oakley y la misma Red Digital Cinema Camera Company, este dispositivo llegará con Telcel en un precio de 27 mil 999 pesos y está disponible desde este jueves en México.
México es el segundo país que tiene al alcance de los consumidores tecnología 3D que se puede emplear sin la necesidad de lentes especiales para ello, gracias a la tecnología 4-View (H4V), con la que se tendrá una mejor capacidad de grabación y captura de imágenes.
Aunado a la calidad de imagen, que busca que el usuario tenga en sus manos una cámara de calidad cinematográfica, el dispositivo ofrece sonido multidimensional, gracias a un algoritmo que permite un sonido envolvente, sin la necesidad de equipo extra, la tecnología detrás de la calidad de sonido se denomina A3D y consiste en ofrecer un sonido expansivo con o sin auriculares.
A la presentación asistió el fundador de Red Hydrogen, quien habló sobre las características del teléfono e indicó que bajo la idea de que todo se puede mejorar fue posible llevar imágenes 3D a quienes buscan algo más en los momentos que capturan cotidianamente.
Con la tecnología 3D de Red Hydrogen One, los usuarios tienen en sus manos la posibilidad de explorar aplicaciones holográficas (tridimensionales en color), ya que existe contenido como juegos y descargas en H4V, con lo que es posible ver las tendencias de la próxima generación en cuanto a captura de imagen.
Para proteger al dispositivo, los dos modelos que del mismo tienen paneles de Kevlar, material que suele usarse en la fabricación de protección contra impactos, como los de bala.
El director general de América Móvil, Daniel Hajj Aboumrad, señaló que en alianza con Telcel se lanzó en marzo la Red 4.5 G, la cual soportará dispositivos pertenecientes al Internet de las Cosas (IoT), misma en la que se encuentra el móvil presentado la víspera.
México es el segundo país que tiene al alcance de los consumidores tecnología 3D que se puede emplear sin la necesidad de lentes especiales para ello
JJ/I