En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La agencia internacional de espionaje de Nueva Zelanda impidió que la compañía de telefonía móvil Spark utilizara equipos de Huawei para su actualización a red 5G, ya que _aseveró_ planteaba “un riesgo significativo a la seguridad en la red”.
La medida se tomó luego de una prohibición en Australia, donde en agosto se le impidió al gigante de telecomunicaciones chino desplegar la red 5G del país debido a preocupaciones de seguridad.
En Nueva Zelanda, Huawei había ayudado a construir redes móviles. En marzo, Spark y Huawei mostraron un sitio de prueba para la red 5G frente al Parlamento, un evento publicitario al que asistió la entonces ministra de Difusión, Clare Curran.
Los eventos más recientes podrían tener implicaciones diplomáticas y económicas para Nueva Zelanda, cuyo socio comercial más grande es China, pero que también pertenece a la alianza de seguridad “Cinco Ojos”, la cual incluye a Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá y Australia.
En su sesión informativa diaria en Beijing, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, dijo que China estaba “profundamente preocupada” por la decisión.
“La cooperación económica y comercial entre China y Nueva Zelanda es mutuamente beneficiosa por naturaleza”, dijo Geng. “Esperamos que Nueva Zelanda brinde igualdad de condiciones para las operaciones de las empresas chinas en ese país y haga algo que favorezca la confianza y cooperación mutuas”.
Huawei dijo en un comunicado que estaba analizando la situación y que abordaría activamente cualquier inquietud para encontrar una manera de proceder. Agregó que la compañía estaba comprometida a desarrollar soluciones confiables y seguras para sus clientes.
Nueva Zelanda fue la primera nación desarrollada en firmar un acuerdo de libre comercio con China en 2008. Beijing compra miles de millones de dólares en productos lácteos de Nueva Zelanda, que a menudo son utilizados para elaborar fórmula infantil.
Huawei sufrió un revés en el mercado de Estados Unidos en 2012, cuando un reporte del Congreso señaló que era un riesgo para la seguridad y advirtió a las compañías telefónicas que no compraran sus equipos.
Spark se dijo decepcionada por la decisión del gobierno de Nueva Zelanda, pero señaló en un comunicado que confiaba en que podría lanzar su red 5G para julio de 2020.
EH