Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, dio a conocer que 50 mil elementos de la policía militar, naval y federal han sido desplegados, desde el 1 de diciembre, en las 150 regiones del país, de manera permanente.
Durante el décimo Aniversario del Servicio de Protección Federal, el funcionario federal detalló que se trata de 35 mil policías militares, aproximadamente ocho mil policías navales y el resto de policías federales.
Alfonso Durazo explicó que el país fue dividido en 266 regiones, pero se hizo un reagrupamiento de las mismas para reducirlas a 150 en virtud de que el estado de fuerza no alcanza para cubrir las originales.
Refirió que "la característica de este estado de fuerza desplegado en cada una de las regiones es que es operado por un mando del que dependen o con él que se coordinan en términos operativos el resto de las fuerzas”.
En el caso de los estados ubicados o con litoral, el mando operativo recae en un integrante de la Marina, mientras que en el interior de la República el mando recae en un militar.
El titular de la Secretaría de Seguridad agregó que en estas regiones se están replicando todos los días reuniones sobre seguridad que se realizan a nivel federal.
Al reconocer que hay "focos de violencia", particularmente asociada con el robo de combustibles, indicó que alistan una estrategia en la materia, la cual será presentada la próxima semana "para que la ciudadanía sepa la manera cómo vamos a enfrentar este reto”.
Advirtió que el reto en cada una de las regiones es que con el apoyo del estado de fuerza se tenga la capacidad suficiente para enfrentar de manera exitosa la problemática que se presenta en cada zona del territorio nacional.
En este marco dejó claro que “no hay ningún motivo de incertidumbre, la creación de la Guardia Nacional se sustentará en una primera etapa como lo hemos dicho en la integración de elementos de la Policía Militar, de la Policía Naval, de la Policía Federal".
Sin embargo, en los tres casos, enfatizó, el personal que se adscriba a la Guardia Nacional conservará sus ingresos, su antigüedad y sus derechos.
“Y en todo caso, iremos mejorando la condición socioeconómica de todos ellos, de manera paulatina a partir del combate a la corrupción y de los ahorros que podamos generar mediante el programa de austeridad”, agregó.ç
EH