Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Un llamado para que disminuyeran sus emisiones fue lo que recibieron únicamente 72 empresas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) durante la contingencia atmosférica fase 3 que se registró en la urbe en Navidad, a pesar de que el Protocolo de Respuesta a Emergencias y Contingencias Atmosféricas (PRECA) estipula que en esos casos las fuentes fijas de emisiones contaminantes deben parar sus actividades para atacar el episodio. No se corroboró por parte del gobierno del estado que hayan cumplido.
Además, de acuerdo con el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Graf Montero, tampoco se detuvo a automóviles ostensiblemente contaminantes como parte de las medidas de mitigación que indica el protocolo para la fase 3 debido, según dijo el funcionario, a que no se detectaron vehículos que generaran humo visible, aunque el cumplimiento con la verificación vehicular actual es menor a 20 por ciento.
En cuanto a las empresas que sólo fueron notificadas, Graf Montero señaló que ese es el inventario que recibieron de la administración pasada, el cual reconoce es insuficiente para el universo de fuentes fijas de contaminantes que deben someterse a regulación, aspecto que dijo se mejorará el siguiente año.
“Cuando declaramos la contingencia se realizó el llamado a las empresas que nos dejó la administración registradas para iniciar el protocolo, eran 72. Consideramos que es insuficiente, que son de mayor carga contaminante y estamos haciendo una revisión a todas las industrias para, en caso de contingencia, iniciar la solicitud de reducción de actividades. De hecho a veces no encontrábamos a la gente, lo que sucedió fue que las industrias estaban con baja actividad”, comentó Graf Montero.
“A las ladrilleras se les va a pedir que suspendan sus actividades durante este periodo, las realizan personas de bajos recursos. Vamos a hacer una estrategia de trabajo con todas las ladrilleras de la Zona Metropolitana para ir resolviendo el problema como una acción permanente (...) Había muy poco vehículo transitando, no se logró identificar ningún vehículo ostensiblemente contaminante”, agregó el funcionario sobre la contingencia pasada.
El funcionario dio ayer una entrevista a los medios de comunicación tras tener una serie de reuniones el miércoles y jueves con otros directores de Protección Civil y Medio Ambiente de los municipios metropolitanos, luego de que se alcanzara el 25 de diciembre un nivel récord de polución: 324 puntos del Índice Metropolitano de Calidad del Aire (Imeca) en Las Pintas, a causa de material particulado de 10 micras, lo que detonó enfermedades respiratorias en la población.
Ante este episodio crítico que se da a sólo 19 días de la toma de protesta de la nueva administración estatal, Graf Montero informó que se acordó con diferentes dependencias del Ejecutivo y Municipios reforzar las medidas de prevención para evitar otro episodio grave la noche del 31 de diciembre, mismas que se habían anunciado como parte del operativo invernal al comenzar el mes.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar pirotecnia y fogatas, ya que los Municipios aplicarán sus reglamentos y multarán desde 800 pesos a quien incurra en dichas prácticas para evitar otro día con alta polución.
SE LES HARÁ LA SOLICITUD. Las ladrilleras tendrán que parar en la ciudad cuando se registre muy mala calidad del aire. __________________________
A diferencia de la Nochebuena y Navidad, cuando se registró muy mala calidad del aire en la zona metropolitana –fue causada principalmente por fogatas y quema de pirotecnia, y no se sancionó a nadie por ello–, ahora en Guadalajara se contemplan multas de hasta 161 mil 200 pesos, por lo que el Municipio exhorta a la población a no realizar dichas actividades.
“La Dirección de Protección Civil y Bomberos instalará un centro de mando que operará a partir de este fin de semana y hasta el 1 de enero, con el propósito de reforzar la vigilancia en colonias de la ciudad para inhibir, y en su caso, sancionar, malas prácticas durante la celebración de fin de año. Estos trabajos de supervisión se desarrollarán en coordinación con autoridades estatales y de otros municipios metropolitanos”, detalló el Municipio en un comunicado.
El gobierno tapatío recuerda que, según lo estipulado en el artículo 16 del Reglamento de Policía y Buen Gobierno de Guadalajara, se consideran faltas al medio ambiente, a la ecología y a la salud, incinerar llantas, plásticos y similares, así como detonar cohetes, encender fuegos pirotécnicos o utilizar combustibles o sustancias peligrosas sin la autorización correspondiente. Quien realice estas acciones, podrá recibir multas que oscilan entre los mil 612 y 161 mil 200 pesos, o ser arrestado por hasta 36 horas.
“El gobierno tapatío recuerda que el Reglamento para el Funcionamiento de Giros Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios, prohíbe el almacenamiento, venta o detonación de artículos elaborados a base de pólvora, salvo que cuente con la autorización de la autoridad federal correspondiente, y que en caso de que la autoridad municipal detecte que en algún establecimiento se contravenga esta disposición, se asegurará la mercancía, se impondrá una clausura inmediata y se revocará la licencia o permiso, previo el desahogo del procedimiento correspondiente”, advierte el Municipio en la ficha informativa, en la que precisa que las sanciones por vender pirotecnia sin permiso pueden alcanzar los 23 mil 568 pesos.
La venta de pirotecnia y las fogatas pueden reportarse al número 1201 7700. Redacción
___________________
FRASE
“Consideramos que es insuficiente, que son de mayor carga contaminante y estamos haciendo una revisión a todas las industrias para, en caso de contingencia, iniciar la solicitud de reducción de actividades” Sergio Graf Montero, titular de la Semadet
JJ/I