La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Caracas. El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, convocó a una sesión extraordinaria para este lunes en la Asamblea Nacional para declarar alarma nacional por el apagón que afecta al país desde el pasado jueves.
Algunas zonas del país llevan casi 72 horas sin luz, situación que ha generado caos en las principales ciudades, como en Caracas, donde el suministro ha estado intermitente y no se ha logrado restablecer por completo.
En conferencia de prensa, informó que 16 estados siguen apagados y parcialmente hay luz en ocho. La emergencia, denunció, es "producto de la corrupción, la miseria, el secuestro del Estado de derecho y el secuestro de las Fuerzas Armadas".
El anuncio de Guaidó se ampara en el artículo 338 de la Constitución venezolana, que establece que "podrá decretarse el estado de alarma cuando se produzcan catástrofes, calamidades públicas u otros acontecimientos similares que pongan seriamente en peligro la seguridad de la nación o de sus ciudadanos o ciudadanas".
De aprobarse y decretarse, dicho estado de excepción "durará hasta treinta días, siendo prorrogable por treinta días más", de acuerdo con la Carta Magna.
FALLECIDOS
La Organización No Gubernamental (ONG), Médicos por la Salud cifra en al menos 17 los fallecidos en hospitales a causa de la emergencia, pero aún no hay reportes oficiales, informaron medios locales.
El presidente Nicolás Maduro considera que el apagón fue causado por una "guerra eléctrica" promovida por el "imperio" de Estados Unidos contra su gobierno. Este domingo aseguró que el "Sistema Eléctrico Nacional ha sido objeto de múltiples ataques cibernéticos que ocasionaron su caída y han impedido los intentos de reconexión nacional".
ESCLARECEN QUEMA DE AYUDA
En tanto, el diario New York Times publicó una investigación visual sobre la quema de camiones con ayuda humanitaria en la frontera entre Venezuela y Colombia que contradice la afirmación de Estados Unidos, que atribuyó la responsabilidad del hecho a la Policía Nacional Bolivariana y al Gobierno de Nicolás Maduro.
En las imágenes del pasado 23 de febrero, se muestra cómo uno de los manifestantes opositores lanza dos bombas molotov hacia las fuerzas bolivarianas, pero accidentalmente una de ellas se desvía y termina iniciando el fuego en los camiones con la ayuda humanitaria.
Además, en la investigación se cuestiona cómo el gobierno de Estados Unidos de inmediato atribuyó el hecho a las fuerzas bolivarianas de Nicolás Maduro, sin tener pruebas de aquello y, como en el resto del mundo, incluida importantes organizaciones internacionales como la ONU, replicaron la información sin evidencia.
El reportaje consigna que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, principal proveedor de la ayuda que tenía como destino Venezuela, no incluyó medicina entre sus donaciones.
Además, un alto funcionario de la oposición en el puente afirmó al diario que el envío quemado contenía sólo suministros médicos como mascarillas y guantes, pero no medicamentos.
JJ