Con la capacidad operativa actual, en lo que va de esta administración, el C5 Escudo Jalisco atendió poco más de 367 mil emergencias en todo Jalisc...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
La FGR se destruyó una tonelada 503 kilogramos de marihuana....
A través del sistema se recuperaron 946 vehículos robados....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El especialista económico Ignacio Román asegura que esta medida alentaría la utilización de métodos menos confiables para lograr llevar el dinero...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como un hecho "inédito y muy grave" la cancelación de la visa estadounidense a la g...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
Omisión
Están colados en todos lados
De tener apenas 11 quejas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) en el primer bimestre del 2018, durante el mismo periodo del 2019 el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) acumuló 80 señalamientos ciudadanos, es decir 7 veces más, por presuntas violaciones de derechos humanos
Con este incremento sustancial de quejas, el Instituto ahora figura como la segunda dependencia de Jalisco que acumula más reclamos después de la Fiscalía del Estado, que también subió de 162 a 192 quejas en los periodos antes señalados, de acuerdo con información de la CEDHJ en un corte al 28 de febrero.
Estos incrementos se dan luego de que el IJCF experimentara una crisis institucional que se exacerbó en septiembre de 2018 con la disposición de 444 cuerpos humanos en dos tráileres, debido a la saturación de sus instalaciones por el incremento de asesinatos.
Dicha situación derivó en que familiares de personas desaparecidas de varias partes del país acudieran a Guadalajara a la morgue para descartar o confirmar si alguno de los cuerpos sin vida que mantenían en cajas móviles refrigerantes correspondía a sus seres queridos, sin embargo, la toma de muestras genéticas demoró días y proliferaron las quejas por el mal servicio, insuficiencia de personal y falta de apego a los protocolos.
Es de señalar que el IJCF no figuró en la lista de las 11 autoridades más señaladas por ciudadanos por presuntas violaciones a derechos humanos en la CEDHJ en los cortes anuales de 2017 ni en 2018, sin embargo escala al segundo sitio en apenas dos meses del 2019 con 80 quejas, de las cuales nueve habrían sido por violaciones a derechos de la mujer.
Otra de las instancias que también registra un incremento sustancial de quejas es el Ayuntamiento de Cuquío, que a febrero de 2019 suma 284 quejas por posibles violaciones a derechos humanos de la mujer, seguido de la fiscalía con 41, la Secretaría de Educación con 27, Poder Ejecutivo con 18 y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses con 9.
De acuerdo con las estadísticas de la CEDHJ, las violaciones más frecuentes relacionadas con género son al derecho a la salud, violación a los derechos ambientales, a los derechos laborales, ejercicio indebido de la función pública e incumplimiento en la procuración de justicia.
da/i