El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
En mayo aumentaron los incendios en el bosque La Primavera, por descuido y por avaricia, y aun así entona su canto a los tapatíos. Durante las dos primeras semanas asistimos a los milagros cotidianos del bosque, pues el amate crece entre las rocas, los peces se reproducen y las bellotas empiezan a formarse en el encino.
En el país, las analogías con lo que sucede en el bosque son inevitables…
Los gorriones dejaron el nido
Las madres de los desaparecidos en México están condenadas a cavar la tierra, a buscar restos, a recorrer los Semefo, a rezar para encontrar. Buscando víctimas del crimen organizado y de la ausencia del Estado. Madres que buscan en las 2 mil fosas clandestinas encontradas entre 2006 y 2016, una fosa cada dos días. Y siguen apareciendo cuerpos por todas partes, en casas, en refaccionarias, en talleres, minas, en obras negras, en terrenos baldíos. Y con la tragedia de las fiscalías estatales sin presupuestos y que no saben clasificar restos. No paremos hasta encontrarlos, son nuestros.
El venado muda de cuernos
En pocos meses el remanso verde esmeralda, con su río, en el área de construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, es ahora un desierto. Sin duda, un daño ecocida, pues afectó el ecosistema selvático y toda la cadena alimenticia de las especies que lo habitan. Hay prisa del presidente en concretar obras para demostrar a los adversarios que si se pudo, antes de conocer toda la afectación monumental que esta refinería puede generar, y remata bajando el presupuesto del Laboratorio de Observación de la Tierra, de Conacyt.
Se escucha el sonido de la chicharra
Pelearle la calle al presidente López Obrador, con una marcha en su contra, es como pelear con Sansón a las patadas. Sin embargo, el reclamo de un sector de la población está ahí. Toda marcha, aun pequeña, refleja la inconformidad de un grupo social, ejerciendo su derecho a disentir, pues la marcha minúscula surgió cuando la aprobación del presidente va a la baja.
Se da el apareamiento de las víboras
En Jalisco, hay un crimen cada tres horas. En este primer cuatrimestre de 2019 se registraron 923 víctimas. En el mismo lapso, el año pasado, se contabilizaron 695 asesinatos. En este año hubo un aumento, de 32 por ciento. “Pacificar Jalisco costará sangre”, señaló el gobernador. Posiblemente, una vez más, los muertos y los desaparecidos en Jalisco serán sepultados por las palas de tierra formadas de palabras.
Es época en que abundan los alacranes
Los horrores del país los conocemos por los periodistas. Por Laura Castellanos supimos de las ejecuciones extrajudiciales cometidas por policías federales en Apatzingán, Michoacán, en 2015. Por Lydia Cacho nos enteramos de las redes de pederastia que operan en nuestro país. Por Paula Mónaco Felipe, John Gibler y Anabel Hernández hemos conocido más acerca de lo que pasó en Iguala, Guerrero. Por Daniela Rea y Marcela Turati, así como por Periodistas de a Pie nos hemos acercado a las víctimas de la violencia, a sus historias y a sus luchas.
Aparece el escarabajo
El Estado mexicano gobierna una parte del país y para una parte de los ciudadanos. El resto se gobierna con otras leyes, otras autoridades y otras prácticas que no pasan por las oficinas de quienes dicen dirigir la patria. No sólo escapan de sus manos territorios completos cuyas leyes son impuestas por los más violentos, sino que tampoco controlan el resto de los asuntos públicos fundamentales, porque una buena parte del territorio mexicano está controlado por la delincuencia organizada. ¿Cuánto? Nadie lo sabe de cierto, porque los gobiernos de los estados y los municipios cada vez están más infiltrados y más sometidos a los poderes reales.
A finales de mayo
Aparece junto al río el pájaro martín pescador, es luna llena y aparece la emigrante mariposa monarca; llegan las primeras golondrinas migratorias y anidan las huilotas; el nopal se prepara para dar tunas.
[email protected]
JJ/I