Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso planteó que sólo los jueces que sean ratificados por segunda ocasión podrían ser inamovibles, mientras que los magistrados tendrían un solo periodo de 14 años.
Al presentar su propuesta de reforma constitucional al Poder Judicial, los diputados panistas también plantean la posibilidad de aplicar pruebas de control de confianza a jueces y magistrados, pero éstas serán aplicadas por un comité del propio Supremo Tribunal de Justicia y se aplicarían al inicio y a la mitad del periodo.
Este órgano interno de control estaría integrado por tres magistrados –el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y otros dos compañeros–, el presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso y el titular del el Comité de Participación Social (CPS).
La fracción parlamentaria panista fue la última en presentar una propuesta de reforma al Poder Judicial, y que se suma a las otras cinco que realizaron las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido de la Revolución Democrática (PRD), el presidente del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El presidente de la fracción albiazul, Gustavo Macías, comentó que buscan que los jueces sean nombrados por cuatro años y acrediten pruebas de control de confianza a fin de ser reelectos. Una vez que sean ratificados dos veces, serían inamovibles.
“Hay que darle esa parte de certeza al juez, que pues tiene toda la responsabilidad de la aplicación de la ley en el estado y mucho de los señalamientos van hacia a ellos y no nos damos cuenta de todo lo que dan”, aseveró Macías.
En el caso de los magistrados, el PAN propone que los candidatos deben acreditar los exámenes de conocimientos establecidos en la convocatoria, además de una valoración de perfil ético realizada por el CPS.
Los legisladores evaluarán su plan de trabajo en una comisión y luego elegirán con el voto de 26 diputados, es decir, las dos terceras partes, pero si en 30 días no hay consensos se emitiría una convocatoria nueva.
“No estamos proponiendo ninguna insaculación, tampoco estamos proponiendo que algún otro poder lleve a cabo la determinación de quién sería el magistrado”, afirmó el presidente de la fracción panista.
Actualmente los magistrados gozan de un periodo de siete años en el cargo con una posible ratificación por un periodo de 10 años. La propuesta panista plantea un único periodo de 14 años.
El legislador panista comentó que se quería incorporar en la propuesta el incremento de 35 a 40 años la edad para ser magistrado, pero fue imposible ya que estarían incurriendo en un acto inconstitucional, ya que en la Constitución federal se establece que los magistrados locales deben cumplir cinco requisitos establecidos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y uno de ellos es la edad.
El PAN se pronunció por reducir a la mitad el haber de retiro, que se mantendría ya que tanto magistrados como jueces no pueden regresar pronto a la actividad profesional después de ocupar estos cargos.
En vez de 12 meses de salario proponen bajarlo a tres meses; y en lugar de 14 días de salario por cada año de servicio prestado, que serían 17 años, y suman 238 días, pretender cambiarlo por 12 días por cada año trabajado, quedaría en 168 días, siempre y cuando se reduzca el periodo a 14 años.
El presidente del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera, exigió ayer que se transparentara el proceso por el que se realizaron nombramientos brincándose los lugares asignados en la lista de reserva de jueces y pidió el cuerdo fuera votado ayer mismo.
Los diputados de oposición negaron en votación a mano alzada apresurar los procedimientos para que ayer mismo fuera votado, por lo que deberán hacerlo hasta la siguiente sesión plenaria.
“¿Cuál fue el criterio técnico, científico en el que fundamentaron esta decisión?”, afirmó Caro, quien acusó que el Consejo de la Judicatura decidió dejar vigente el listado de jueces aprobado recientemente cuando la más antigua es del 2006, y de ella sólo se nombraron a tres.
El legislador reiteró que no entiende cómo nombraron a los jueces que tenían las calificaciones más bajas y se saltaron a los mejores.
“Estoy sumamente intrigado de cómo fue posible esto, y acudo al apoyo de todos ustedes para que solicitemos un informe al presidente del Consejo de la Judicatura para que en 15 días naturales nos diga cómo es que en el Poder Judicial suceden este tipo de milagros que serían impensables en una corte de cualquier lugar serio del mundo”, sentenció.
Caro también solicitó un informe al Supremo Tribunal de Justicia para conocer la actuación del Juzgado Quinto Penal y la Sexta Sala Penal de dicho Poder en un caso donde los juzgadores otorgaron, en siete juicios, libertad a un presunto delincuente.
Además quiere que el fiscal estatal remita en 15 días naturales un informe sobre el estado que guardan diversas denuncias y carpetas de investigación presentadas en el año 2016 en contra de magistrados integrantes de la Sexta y Décima Sala Penal.
Jessica Pilar Pérez
JJ/I