...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El trabajo infantil tiene muchos rostros. Las hijas de Esperanza, de tres y cuatro años de edad, acompañan a su madre a lavar autos en el centro de Guadalajara.
Esperanza dice que en la zona donde trabaja también hay niños que se dedican a vender dulces, a hacer malabarismos o hasta a pedir dinero.
Es el caso de Érick y Matías de 17 años y siete años, respectivamente. Érick coloca garrafones de agua vacíos en la camioneta repartidora mientras su papá y su hermano Matías llevan el pedido a las casas. Ambos ayudan después de la escuela y los fines de semana. Su papá corresponde dándoles dinero para sus gastos.
Ximena, de 17 años, trabaja en un call center de la ciudad. Dice que tiene prestaciones de ley, sueldo competitivo y una actividad que mantiene vigente la práctica de una segunda lengua, el inglés.
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil conmemorado ayer, se informó que en Jalisco 123 mil 299 niñas, niños y adolescentes de entre cinco y 17 años (78.8 por ciento), trabajaban en condiciones no permitidas.
Esos son los casos de Érick y Matías y las hijas de Esperanza.
La Ley Federal del Trabajo establece que debajo de 15 años los menores no deben trabajar, y si lo hacen a partir de los 15, deben abstenerse de hacerlo en ocupaciones no permitidas, peligrosas o insalubres, como la venta de alcohol, el ambulantaje, o los trabajos subterráneos, que sean superiores a sus fuerzas o los desarrollados en empresas después de las 22 horas.
Recursos. La tasa de ocupación infantil no permitida se ubica en 6.6 por ciento, porcentaje por debajo de la media nacional _______________
Ximena es una adolescente que se suma a los 33 mil 190 niñas, niños y adolescentes (21.2%) que laboran bajo un esquema permitido por la Ley Federal del Trabajo (LFT); un porcentaje menor donde la condición es que las empresas deben ajustarse a la normativa.
El Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG) informó, conforme al Módulo de Trabajo Infantil (MTI) del año 2017, que 156 mil 489 niñas, niños y adolescentes trabajan en ambos esquemas.
Así, la tasa de ocupación infantil no permitida se ubica en 6.6 por ciento, porcentaje por debajo de la media nacional, que es de 7.1 por ciento.
La proporción de población infantil ocupada que se hallaba por debajo de la edad mínima para trabajar (15 años), o bien que se encontraba en ocupaciones peligrosas de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, coloca a Jalisco en el lugar 18 a nivel nacional.
Entre otras ocupaciones no remuneradas, un millón 183 mil 94 niños realizaban quehaceres domésticos, que representan 63 por ciento de la población de cinco a 17 años en el estado. Es decir, seis de cada 10 niños apoyan en las labores del hogar sin pago alguno.
De esta cantidad, 3.4 por ciento (40 mil 225) de los infantes realizaban quehaceres domésticos en condiciones inadecuadas que incluían horario prolongados o en condiciones peligrosas, asignaciones que podían afectar el desarrollo de los infantes.
JJ/I