...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La temporada de calor suele venir acompañada del aumento de enfermedades gastrointestinales. Los mexicanos somos especialmente vulnerables a padecer este tipo de males por nuestros hábitos alimenticios: nos malpasamos, ingerimos irritantes en cantidades excesivas y somos fanáticos de comer en la calle. La prevalencia de este escenario motiva a la pregunta: ¿qué hay de nuevo en la ciencia médica para tratar estas enfermedades?
El abuso de antibióticos en todo el mundo causó que muchas bacterias nocivas se volvieran resistentes. Dentro del grupo que afecta a nuestro estómago e intestinos, hay una culpable en particular: la bacteria C. difficile, que solía enfermar sólo a personas de la tercera edad o con sistemas inmunodeprimidos, pero ahora, los cuadros en adultos jóvenes y sanos se dispararon.
Una de las nuevas técnicas para combatir estas infecciones es el trasplante de la microbiota fecal, también conocido como trasplante de heces. Así como se lee, se obtienen componentes del excremento de una persona sana y se insertan en otra para incrementar la población de bacterias buenas. Una especie de probiótico natural.
En México ya se aplican estas terapias. Hace un par de años hubo un proyecto experimental encabezado por especialistas de la Universidad de Guadalajara.
La materia fecal se introduce al paciente por medio de cápsulas orales o por procedimientos vía anal o nasal. Sin embargo, este tratamiento, en el que médicos reportan tasas de éxito para combatir la infección por C. difficile de entre 80 y 90 por ciento, acaba de provocar la muerte de una persona en Estados Unidos. La responsabilidad se atribuye a que la muestra fecal estaba contaminada con otra bacteria, lo que indica que aún hay mucho por saber para perfeccionar la técnica y minimizar los riesgos.
Actualmente, se estudia su uso para otros padecimientos gastrointestinales crónicos como la colitis y el síndrome del intestino irritable, pero también hay investigaciones experimentales para combatir la diabetes, la obesidad, el autismo, el alzhéimer y el parkinson. Existen bancos de excremento en Holanda, España y Estados Unidos.
La promesa curativa del trasplante de microbiota sacude el paradigma que rige a las grandes farmacéuticas. No hay medicina más natural, accesible y económica que el excremento.
[email protected]
JJ/I