En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Al parecer los poderes Ejecutivo y Legislativo tienen mucha prisa por que la mitad más uno de los 125 municipios apruebe las reformas constitucionales del Poder Judicial, pues les enviaron a los presidentes municipales no sólo el dictamen, sino la papelería ya elaborada de que están de acuerdo con dichos cambios, únicamente para que la firmen ya después de someterla al pleno del ayuntamiento.
Por supuesto que ningún gobierno municipal se opondrá, trátese de quien se trate el partido que gobierna. Así de urgentes andan en Casa Jalisco para promulgar las reformas constitucionales, aunque saben que el Poder Judicial sin duda recurrirá a la controversia constitucional o, cuando menos, los magistrados y jueces recurrirán al amparo para contrarrestar lo que consideran una intentona del alfarismo por tener el control de este poder.
Pero sabedores de que el Poder Judicial recurrirá a la controversia, trascendió que desde el gobierno del estado se le hizo una petición al presidente magistrado Ricardo Suro Esteves: no incluir en la controversia al Tribunal de Justicia Administrativa, pues ello le afectaría al Ejecutivo y a los ayuntamientos en los procesos que se tramitan ahí y buscan que nada los frene por así convenir a sus intereses.
Quieren fuera de la controversia al Tribunal de Justicia Administrativa. Así de sencillo.
La pregunta que se mantiene en los corrillos del Poder Judicial es si Suro Esteves acatará la petición del Ejecutivo para satisfacer sus intereses o será preciso y en el texto de la controversia referirá puntualmente cuáles son los artículos de toda la reforma a los que se oponen los magistrados del TJA, como serían las pruebas de control y confianza y la desaparición del haber de retiro, entre otros.
Hoy jueves sesionará el pleno del Supremo Tribunal de Justicia y por supuesto que el tema central de la agenda será la postura que asumirá frente a las reformas aprobadas por el Congreso del Estado. La apuesta es a que aprobarán irse a la controversia, pero como lo referí en una entrega anterior, seguramente en lo individual los magistrados recurrirán al amparo para no estar supeditados a la voluntad del presidente del Poder Judicial, llámese Ricardo Suro o quien lo suceda en el cargo, toda vez que se estima que el proceso de la controversia podría llevarse hasta tres años y ya para entonces estaría en funciones otro presidente. Reitero que los magistrados no quieren correr el riesgo de que por acuerdos políticos su presidente decida desistirse de la controversia y dejarlos en el limbo o a merced de las reformas con las que no están de acuerdo.
Sin duda que la atención hoy jueves estará en la sesión del pleno del Supremo Tribunal de Justicia donde también se ha cuestionado la decisión de los diputados de dejar fuera del proceso de elección o selección de magistrados al Consejo de la Judicatura y se deja abierta la interrogante de quién será el responsable de hacer la tarea que actualmente lleva a cabo como la revisión o verificación del cumplimiento de los requisitos con un matiz jurídico, toda vez que la reforma propone la intervención de la Comisión de Participación Social cuya tarea es únicamente evaluar el rubro de productividad, ya que ninguno de sus integrantes tiene el perfil jurídico necesario para emitir un juicio certero o hacerlo con la autoridad necesaria en materia jurídica para emitir una opinión. Y en el caso de la intervención de las universidades, éstas sólo se remitirán a la elaboración y calificación de las evaluaciones, pero no a la revisión de los requisitos.
Así, pues, el Ejecutivo y el Legislativo tienen prisa por que los ayuntamientos aprueben las reformas que, reitero, no son garantía de que las vacantes de magistrados y jueces no serán cubiertas con las cuotas partidistas.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I