El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (LOC), en Estados Unidos, integró en julio a su mesa directiva al coordinador del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Eduardo Santana Castellón.
El expero, cubano de nacimiento, puertorriqueño de educación y mexicano profesional ya con casi 40 años de residencia, es profesor-investigador del Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad del Centro Universitario de la Costa Sur, y “fue electo unánimemente a la mesa directiva de dicha dependencia”, difundió ayer la UdeG.
“El LOC, fundado en 1915, fue la primera institución creada en el hemisferio occidental para el estudio de las aves. El laboratorio se ha distinguido internacionalmente por su trabajo pionero en la reintroducción a la naturaleza de aves criadas en cautiverio, implementar censos con tecnología de radar y acústica, compilar la colección digital de cantos de aves más grande del mundo, impulsar la ciencia-ciudadana en plataformas electrónicas en línea como e-bird y AverAves, e implementar estudios de aves en ambientes urbanos, entre otras iniciativas novedosas”, añadió la casa de estudios.
El reconocimiento por la Universidad de Cornell se debe a la trayectoria de Santana Castellón, quien formó parte de Comité Coordinador Nacional de la Iniciativa de Conservación de Aves de América del Norte, fue coautor de la primera evaluación trinacional (Canadá-Estados Unidos-México) sobre poblaciones de aves terrestres en el continente, inició el programa de capacitación para monitoreo de aves en las áreas naturales protegidas de México y coordinó el análisis sobre la diversidad y conservación de las aves de Jalisco para la Comisión Nacional de Uso y Conocimiento de la Biodiversidad y para la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial.
“Uno de los motivos para invitarlo fue su experiencia internacional en la conservación de aves en Perú, Costa Rica, México, EU, Puerto Rico y su natal Cuba. En la carta de invitación el director del LOC, John Fitzpatrick, comunicó que están honrados en sumar su nombre al importante grupo de individuos que tienen pasión por la conservación de las aves, y entusiasmados de que haya aceptado convertirse en un líder para nuestro laboratorio”, señala la propia institución.
En México, Santana Castellón fue galardonado en 2011 con la medalla Miguel Álvarez del Toro y la membresía honoraria de la principal organización ornitológica del país: Cipamex. Es uno de los creadores del proyecto más ambicioso de conservación que se ha tenido en Jalisco hasta la fecha: la reserva de la biosfera sierra de Manantlán.
Su trabajo para la estrategia de biodiversidad de Jalisco destaca las 565 especies de aves locales de la entidad, que es más rica en especies que países completos como Canadá, Chile, Uruguay, España, Francia, Alemania, Ucrania y Mongolia, entre muchos más. Lo que justifica plenamente que ese estudio sea privilegiado en esta región del mundo.
El investigador de la UdeG tiene experiencia internacional en la conservación de aves en Perú, Costa Rica, México, Estados Unidos, Puerto Rico y Cuba
JJ/I