El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
En las reformas a la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco proponen incluir el término de separación de basura y hacerla ob...
Miguel Godínez Terriquez, consejero electoral del IEPC, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Los cantantes también dieron a conocer la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
El Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (LOC), en Estados Unidos, integró en julio a su mesa directiva al coordinador del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Eduardo Santana Castellón.
El expero, cubano de nacimiento, puertorriqueño de educación y mexicano profesional ya con casi 40 años de residencia, es profesor-investigador del Instituto Manantlán de Ecología y Conservación de la Biodiversidad del Centro Universitario de la Costa Sur, y “fue electo unánimemente a la mesa directiva de dicha dependencia”, difundió ayer la UdeG.
“El LOC, fundado en 1915, fue la primera institución creada en el hemisferio occidental para el estudio de las aves. El laboratorio se ha distinguido internacionalmente por su trabajo pionero en la reintroducción a la naturaleza de aves criadas en cautiverio, implementar censos con tecnología de radar y acústica, compilar la colección digital de cantos de aves más grande del mundo, impulsar la ciencia-ciudadana en plataformas electrónicas en línea como e-bird y AverAves, e implementar estudios de aves en ambientes urbanos, entre otras iniciativas novedosas”, añadió la casa de estudios.
El reconocimiento por la Universidad de Cornell se debe a la trayectoria de Santana Castellón, quien formó parte de Comité Coordinador Nacional de la Iniciativa de Conservación de Aves de América del Norte, fue coautor de la primera evaluación trinacional (Canadá-Estados Unidos-México) sobre poblaciones de aves terrestres en el continente, inició el programa de capacitación para monitoreo de aves en las áreas naturales protegidas de México y coordinó el análisis sobre la diversidad y conservación de las aves de Jalisco para la Comisión Nacional de Uso y Conocimiento de la Biodiversidad y para la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial.
“Uno de los motivos para invitarlo fue su experiencia internacional en la conservación de aves en Perú, Costa Rica, México, EU, Puerto Rico y su natal Cuba. En la carta de invitación el director del LOC, John Fitzpatrick, comunicó que están honrados en sumar su nombre al importante grupo de individuos que tienen pasión por la conservación de las aves, y entusiasmados de que haya aceptado convertirse en un líder para nuestro laboratorio”, señala la propia institución.
En México, Santana Castellón fue galardonado en 2011 con la medalla Miguel Álvarez del Toro y la membresía honoraria de la principal organización ornitológica del país: Cipamex. Es uno de los creadores del proyecto más ambicioso de conservación que se ha tenido en Jalisco hasta la fecha: la reserva de la biosfera sierra de Manantlán.
Su trabajo para la estrategia de biodiversidad de Jalisco destaca las 565 especies de aves locales de la entidad, que es más rica en especies que países completos como Canadá, Chile, Uruguay, España, Francia, Alemania, Ucrania y Mongolia, entre muchos más. Lo que justifica plenamente que ese estudio sea privilegiado en esta región del mundo.
El investigador de la UdeG tiene experiencia internacional en la conservación de aves en Perú, Costa Rica, México, Estados Unidos, Puerto Rico y Cuba
JJ/I