...
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Harfuch, confirmó este miércoles la detención de un segundo sospechoso por el asesinato de...
La obra beneficiará directamente a más de 130 mil personas, incluyendo colonias como Chulavista, Los Cántaros, Lomas del Mirador, Nueva Esperanza, ...
Un trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco fue localizado sin vida al interior de un domicilio ubicado sobre la calle Prolongación Mariano Escobedo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El senador del PAN Raymundo Bolaños Azocar expresó su preocupación por la Ley de Ingresos aprobada por la Cámara de Diputados ...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, llegará a salas de cine seleccionadas a partir del 23 de octubre...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
El ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, lo dejó claro en su carta de renuncia: el gobierno federal sufre un problema estructural para lograr todos sus objetivos propuestos, no tiene dinero.
La idea que repitió hasta el cansancio López Obrador, de que simplemente con los ahorros generados por el combate a la corrupción serían suficientes para financiar cuanto programa y proyecto se les ocurriera, no está pasando.
El propio presidente había lanzado la cifra mágica de 500 mil millones de pesos en ahorros que se lograrían por el combate a la corrupción, ahora más recientemente habla de 800 mil millones.
Eso ha lanzado al gobierno a una parálisis del gasto y a un ejercicio de austeridad que se han convertido en una de las explicaciones para el estancamiento económico que vive el país.
Si bien es cierto que la búsqueda de eficiencias en la aplicación de los dineros públicos siempre ha sido deseable, también es cierto que el gobierno del presidente se ha lanzado a un recorte sin ningún tipo de análisis respecto a las consecuencias o conveniencias de hacerlo.
Esas tijeras usadas sin ningún criterio, más que el de llevarle ahorros a los oídos del presidente, han paralizado aún más la actividad pública, de por sí lenta en los primeros meses de cualquier gobierno. Hoy a siete meses del mando obradorista, las consecuencias son claras: la economía está parada y no hay dinero para todos los programas y proyectos planteados desde la presidencia.
Urzúa lo señalaba bien: a este país le urge una reforma fiscal que logre dos cosas: que más mexicanos paguen impuestos y que se eleven los ingresos del gobierno federal. Sin embargo, dado que el mandatario federal ha prometido que no elevaría los impuestos, no hay forma de hacerlo. Nos iremos con los mismos ingresos que tenemos.
Es por eso que vemos un gobierno pobre, intentando lanzar grandes proyectos, sin incrementar la deuda (otra de sus promesas) y sin incrementar impuestos. No queda otra más que exprimir el gasto de las actividades que ya venía realizando el gobierno.
Esta misma pobreza se vive a nivel estatal y municipal: gobiernos pobres que deben ajustar sus promesas a una realidad en la que no hay dinero ni un plan para generarlo.
Twitter: @Israel_Macias
JJ/I