Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
La Presa El Zapotillo no se desmantelará, pero durante 2020 tampoco se destinará presupuesto para la continuación de las obras. Esa es la postura del gobierno federal ante el megaproyecto que, desde hace 14 años, amenaza la subsistencia de las comunidades alteñas de Acasico, Palmarejo y Temacapulín.
La discusión sobre el futuro del embalse y su inherente acueducto hacia León, Guanajuato, llegó ayer al Palacio Nacional, sitio en donde el presidente Andrés Manuel López Obrador y personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Secretaría de Gobernación (Segob), mantuvieron reuniones separadas tanto con los gobernadores de Jalisco y Guanajuato –Enrique Alfaro Ramírez y Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, respectivamente– como con cerca de 90 pobladores de las comunidades afectadas y productores de 11 municipios de los Altos.
“Estamos muy contentos porque el presidente de la República nos ha instruido para que sigamos trabajando en la ruta de la gestión integral del agua, (nos ha dicho) que no habrá más presupuesto para la Presa El Zapotillo, dado que ha pedido a los gobernadores de Guanajuato y Jalisco que se sienten a trabajar alternativas con los pueblos, con los productores y con la ciudadanía en general. Esto nos da una gran oportunidad para que haya agua para todos y agua para siempre”, expresó Gabriel Espinoza Íñiguez, vocero del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, cuyos integrantes se mostraron con ánimo festivo y reivindicativo.
En los encuentros –en conjunto se extendieron por casi tres horas–, López Obrador también se comprometió a que, mientras los habitantes de las comunidades mantengan la oposición al proyecto, las únicas obras que se emprenderán serán en materia de seguridad con miras a evitar derrumbes de la cortina que hasta el momento se encuentra concluida a una altura de 79.97 metros, o afectaciones al canal de desvío mediante el cual se redirige el agua del río Verde a la presa.
Ahora, se espera que varias mesas de trabajo con la participación de pobladores y autoridades comiencen a realizarse la próxima semana.
CELEBRA ALFARO QUE NO SE DESMANTELE
Mientras los habitantes de los poblados buscarán en las mesas de diálogo que los gobiernos de Jalisco y Guanajuato implementen nuevas políticas de gestión integral del agua, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez dejó entrever que buscará que éstos acepten el desplazamiento de sus comunidades para que la obra llegue a ser concluida.
“Creo que el mensaje central del presidente es que esta idea de que se puede demoler o dinamitar la cortina es absurda y está descartada. Ahora lo que hay que ver es cómo logramos tomar una decisión que tenga también un elemento muy importante, que es la construcción de acuerdos con los ciudadanos afectados por esta obra”, expuso en un mensaje conjunto con su homólogo guanajuatense.
En este contexto, aseguró, la administración estatal pretende ofrecer a los pobladores un “pago justo” por concepto de indemnización.
“El cálculo inicial que tenemos en términos de indemnizaciones a pobladores, sin contar las parcelas afectadas por el vaso, sería de más o menos 510 millones de pesos”, detalló el mandatario estatal.
Finalmente, Alfaro Ramírez insistió en que la obra resolvería las deficiencias de abasto de agua de la Zona Metropolitana de Guadalajara, de los Altos y de León, Guanajuato, un escenario que en múltiples ocasiones ha sido refutado por los afectados, quienes recalcan la falta de disponibilidad del líquido en el afluente.
“(López Obrador nos ha dicho) que no habrá más presupuesto para la Presa El Zapotillo, dado que ha pedido a los gobernadores de Guanajuato y Jalisco que se sienten a trabajar alternativas con los pueblos” Gabriel Espinoza Íñiguez, cocero del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo
“(López Obrador nos ha dicho) que no habrá más presupuesto para la Presa El Zapotillo, dado que ha pedido a los gobernadores de Guanajuato y Jalisco que se sienten a trabajar alternativas con los pueblos”
Gabriel Espinoza Íñiguez, cocero del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo
“Creo que el mensaje central del presidente es que esta idea de que se puede demoler o dinamitar la cortina es absurda y está descartada” Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco
“Creo que el mensaje central del presidente es que esta idea de que se puede demoler o dinamitar la cortina es absurda y está descartada”
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco
NÚMERO
510 millones de pesos presupuestaría el gobierno de Jalisco para indemnizaciones a pobladores
Antes de las reuniones en la Ciudad de México, el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, consideró que los avances físicos de la Presa El Zapotillo no pueden echarse para atrás.
Explicó que no puede demolerse lo que ya está construido, pues hay miles de millones de pesos invertidos; sin embargo, al final la decisión es federal.
“Es el gobierno federal, como responsable, el que tendrá que decidir inclusive el tema de la altura de la cortina. El gobierno del estado lo que ha tenido, siempre con mucha claridad, es que uno de los retos y de los desafíos que tiene el estado, es el abasto de agua, sobre todo para las generaciones venideras”, detalló. Jessica Pilar Pérez
JJ/I