La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La Villa Panamericana ya tiene un destino: será usada para vivienda. El actual gobierno del estado alcanzó un acuerdo para su venta con la empresa Green Life Capital, SAPI SA de CV, que pagará a instituciones públicas por el edificio mil 500 millones de pesos. El contrato se firmará el 30 de agosto.
De esta forma se desechan los proyectos anteriores que se han presentado para darle un uso de menor impacto ambiental, tomando en cuenta su cercanía con el bosque La Primavera. Para eludir las acciones legales que motivaron una suspensión, la empresa que comprará la Villa le anexará un terreno, con lo que se alcanzarán los metros cuadrados que se requieren para cubrir la densidad de vivienda.
Las negociaciones formales para la redacción del convenio marco se llevaron a cabo durante los meses de junio y julio. En el documento, del cual El Diario NTR Guadalajara tiene una copia, se señala que con el acuerdo se permitirá que los institutos Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi) y de Pensiones del Estado (Ipejal) recuperen los recursos que invirtieron. Esto, agrega, porque “desde su construcción han transcurrido más de siete años sin que en anteriores administraciones se hubieren resuelto las contiendas judiciales existentes ni obtengan aprovechamiento o beneficio alguno”.
En el convenio también se hace referencia a los procesos legales que hay en torno al inmueble, de los cuales se da por enterada la empresa que compra. Además, se asegura que tanto Ijalvi como Ipejal “cuentan con las autorizaciones y acuerdos correspondientes de sus órganos de gobierno”.
En el caso del Ipejal, el Consejo Directivo sesionará este jueves para aprobar el contrato que se firmará al día siguiente. El organismo recibirá 495 millones de pesos, mientras que el Ijalvi mil 5 millones.
La empresa Green Life Capital dispondrá de un plazo de cuatro años para pagar a las dos instituciones, el cual comenzará a contar a partir de este sábado y hasta el 31 de agosto de 2023. Como fuente de pago se usará 73.5 por ciento de los ingresos que se reciban por la venta de viviendas en los edificios E1 y E3 de la Villa Panamericana, con sus respectivos cajones de estacionamiento.
Además, hay una cláusula que señala que, en caso que la venta de viviendas sea a un precio superior a los 41 mil pesos el metro cuadrado, se pagará a Ijalvi e Ipejal 10 por ciento de la utilidad neta adicional a los mil 500 millones de pesos. Esto, siempre y cuando los ingresos adicionales sean previos al pago de los mil 500 millones de pesos.
Por su parte, Corey, constructora de las villas, recibirá 500 millones de pesos que tendrán que cubrirse a más tardar el 31 de agosto, mediante la entrega en propiedad de los edificios E4 y E2 de la Villa Panamericana, “libres de todo gravamen y/o limitación de dominio”.
Una vez que se firme el contrato, la empresa entregará a Ijalvi e Ipejal un anticipo de 200 millones de pesos, mientras que los mil 300 millones de pesos restantes se pagarán de manera trimestral, a partir de marzo del próximo año y hasta agosto de 2023. Estos pagos se condicionan “al flujo de efectivo de las ventas del propio complejo inmobiliario”.
Green Life Capital recibirá de Grupo Monex un crédito simple de 225 millones de pesos para pagar anticipos y la rehabilitación del nuevo complejo habitacional.
El contrato quedará sujeto a diversos puntos, entre los que están “la validación de permisos y licencias otorgadas con uso de suelo mixto distrital, inclusive la obtención de los certificados de habitabilidad municipal y/o cualquier permiso trámite, acto administrativo o cualquier otro requerimiento material y/o legal de conformidad a la legislación aplicable”. También a la reparación, equipamiento y señalización de las vialidades, camellones y banquetas municipales para ingresos y accesos a la Villa Panamericana, entre otros puntos.
Promovidos por ciudadanos ante el Tribunal de Justicia Administrativa
NÚMERO
495 millones de pesos recibirá el Ipejal por la venta de la Villa Panamericana
1,005 millones de pesos el Ijalvi
ESTA MISMA SEMANA. En Consejo Directivo del Ipejal sesionará el jueves para aprobar el contrato de venta. ___________________________
Desde hace un año, el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, promovió el uso de la Villa Panamericana como sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), propuesta que incluso fue apoyada por el entonces gobernador Aristóteles Sandoval Díaz.
Ya a principios de abril de este año, cuando el gobierno estatal anunció la posible venta de la Villa, el alcalde de Zapopan se dijo preocupado por la decisión.
“El gobernador me comentó acerca de la posibilidad de que un inversionista pudiera adquirir la Villa Panamericana. Mostré mi preocupación por las obras de compensación que deben de existir de acuerdo al estudio de impacto ambiental realizado en la zona de El Bajío y la limitación para seguir teniendo construcciones en la zona”, dijo en ese entonces el edil.
Lemus Navarro impulsó el uso de la Villa como sede de Conacyt al indicar que sería “una forma de desarrollo sustentable, un ancla”. Redacción
JJ/I