Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Mal y de malas…
Como si no fueran suficientes los frentes que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez mantiene abiertos en apenas sus nueve meses y medio de gobierno, ayer el periódico El Financiero vino a rematar con números la realidad política que vive uno de los mandatarios estatales que generó grandes expectativas políticas y que a menos de un año de estar en el poder pasó a ser uno más de entre los 32 gobernadores del país y con resultados que no sólo dan pena, sino que lo mantienen en la lona.
Enfrascado en grandes escándalos como la irregular licitación del programa A Toda Máquina y ahora la venta de la Villa Panamericana, temas destapados por El Diario NTR Guadalajara y que no han sido de su agrado, Alfaro Ramírez ha sido una decepción para no pocos que no sólo votaron a su favor, sino que apostaron a que superaría en mucho a sus antecesores del PRI y del PAN. Hasta el momento les ha fallado.
De acuerdo con esta encuesta del diario capitalino, levantada desde el 14 de julio al 2 de septiembre en las 32 entidades, los jaliscienses colocan a Enrique Alfaro en la posición 17 de entre todos los gobernadores, respecto a cómo califican su trabajo al frente del Poder Ejecutivo, lugar que por supuesto no es nada agradable cuando tuvo un arranque positivo para muchos ciudadanos que fue frenado en Palacio Nacional aquel 14 de febrero cuando se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El 47 por ciento de los encuestados aprueba el trabajo de Alfaro, mientras 45 por ciento declara que ha sido malo o muy malo. Pero debe preocupar en Casa Jalisco que en dicha encuesta obtuvo el mismo porcentaje de aceptación que el gobernador morenista de Veracruz, Cuitláhuac García, cuyo 47 por ciento de sus gobernados aprueban su trabajo y sólo 34 por ciento considera que ha sido malo o muy malo.
A la pregunta sobre cómo considera que el gobernador ha tratado los temas de seguridad y economía, los jaliscienses encuestados mandan a la lona a Enrique Alfaro en ambos temas y lo colocan en el antepenúltimo lugar de los gobernadores que han actuado mal o muy mal al respecto, respuesta que por supuesto no nos sorprende cuando gran parte del estado se tiñe de rojo y en las calles de la zona metropolitana la sangre corre impunemente.
En el tema de seguridad pública, un escandaloso 72 por ciento de jaliscienses reprueba la manera en cómo el gobernador Alfaro Ramírez ha manejado este problema en el que delitos como el homicidio, la extorsión, el robo de vehículos, a negocios, la violación y la violencia familiar registran focos rojos para el gobierno estatal. Apenas 11 por ciento cree que el asunto lo ha manejado bien o muy bien.
En este tema de seguridad o más bien de inseguridad, Jalisco se ubica en la posición 30 sólo superado por los gobiernos panistas de Baja California, con Francisco Arturo Vega (75 por ciento mal o muy mal), y de Guanajuato con Diego Sinhué Rodríguez (78 por ciento mal o muy mal). Este alto porcentaje sin duda alguna es fiel reflejo de lo que padecemos día a día en la zona metropolitana y en cuyo renglón Enrique Alfaro ha fracasado ante las promesas de campaña.
Y en el asunto de cómo ha manejado la economía estatal, sin duda que casos como el de A Toda Máquina y el endeudamiento que le aprobaron los diputados han sido registrados por la ciudadanía, pues también fue refundido al lugar 30 al considerar 46 por ciento que lo ha hecho mal o muy mal, mientras sólo 26 por ciento cree que lo hace bien o muy bien. Aquí Jalisco sólo está por arriba de Chiapas, que gobierna Morena con Rutilio Escandón, y Campeche con el gobernador priísta Carlos Miguel Aysa.
Así, seguramente no ha sido muy agradable para el alfarismo saber en qué lugares ha sido refundido por los propios jaliscienses.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I