El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Reeducando el pasado es el programa que buscará el desarrollo medioambiental dentro de la Preparatoria Jalisco del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), y que fuera presentado en el marco de la celebración del 105 aniversario del plantel.
David Cuauhtémoc Zaragoza, director de la Prepa Jalisco, explicó que este programa retoma la iniciativa del rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, en el que se busca educar a los jóvenes para la preservación de la vida.
Lee: Arrestan a hombre armado cerca de Prepa 12
“Actividades de primer impacto en todos los grados y después actividades que se llevan afuera, a las comunidades en las que vivimos y vamos a medir los impactos sociales (…) vamos a trabajar con todos los estudiantes y decirles que con pequeñas acciones de vida si podemos transformar el mundo”, dijo el director del plantel.
El presentador del programa fue el profesor, Bernardo Rangel Aldaz, quien explicó que trabajará bajo cinco líneas: el manejo mínimo de la información que la sociedad debe conocer en cuestiones ambientales, la separación de desechos, el uso indiscriminado de papel, el gasto innecesario de energías y el consumo de productos hechos con polietileno.
“Dejemos de contemplar. Es el momento de actuar ya”, enfatizó el académico, quien también señaló se buscará que sea un programa que impacte al entorno inmediato de la preparatoria.
Mencionó que el manejo de residuos, ya se tiene la campaña de recolección de pilas; Pilín y Ecobook, en que se reciclan hojas de cuaderno. Además, también se buscará el uso de agua consciente.
Lee: Inaugura UdeG baños neutros en Prepa 6
El programa se acompañará de 15 docentes y personas que deseen sumarse; se buscará la creación de un himno ambiental y eslogan.
Por su parte, el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, reconoció el trabajo durante estos 105 años de la Preparatoria Jalisco y también llamó a los estudiantes a ser parte de esta transformación.
La celebración culminó con la charla del escultor, Álvaro Cuevas, quien presentó una pieza de arte hecha con armas.
da/i