Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Debido a la gran cantidad de residuos que se han depositado en Laureles de 1994 a la fecha, el relleno sanitario necesitará de un programa de manejo y monitoreo por al menos 50 años a partir de que cierre definitivamente, pues la descomposición de la basura orgánica en ausencia de oxígeno seguirá generando metano, un gas de efecto invernadero.
Así lo dio a conocer el especialista en manejo de residuos Gerardo Bernache Pérez, académico del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), quien fue cuestionado sobre el cierre del vertedero anunciado el martes por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, plan que duraría dos años; según el experto, si se lleva a cabo de manera ordenada este proceso, las comunidades vecinas podrían ver una mejora en su calidad de vida entre dos y tres años después de su clausura total.
“El monitoreo y seguimiento deberá ser al menos por 50 años, cinco décadas como mínimo. La cantidad de basura que se ha depositado se contabiliza por miles de millones de toneladas; el anterior sitio (Matatlán) se había calculado que tenía capacidad para 5 mil millones de toneladas y este sitio estará en dos o tres veces más grande que el anterior”, comentó en entrevista.
Respecto a la implementación de un nuevo modelo de gestión de desechos anunciado también por el gobernador –el cual involucra la separación de basura en el área metropolitana con base en la ley estatal de gestión de residuos–, Bernache Pérez señaló que su éxito radicará en la capacidad que tenga el estado de hacer valer la ley y de vigilar que Caabsa, concesionaria del servicio de recolección en Guadalajara y otros municipios metropolitanos, cumpla debidamente con sus obligaciones.
“El programa dependerá de qué tanto se logra poner en cintura a empresas concesionarias como la que da servicio a Guadalajara (Caabsa) y que hasta la fecha ha sido la que ha marcado la agenda ambiental en la zona metropolitana. Si se logra incluir a esta empresa y ponerla en su lugar para que acate la norma ambiental y se cambie la lógica de las empresas concesionarias, va a funcionar”, estimó.
Debido a que el metano es un gas de efecto invernadero 25 veces más potente que el dióxido de carbono para retener el calor en la atmósfera, el especialista señaló que es viable instalar tecnología en Laureles para capturarlo y convertirlo en energía.
“El monitoreo y seguimiento deberá ser al menos por 50 años, cinco décadas como mínimo. La cantidad de basura que se ha depositado se contabiliza por miles de millones de toneladas” Gerardo Bernache Pérez, académico del CIESAS
“El monitoreo y seguimiento deberá ser al menos por 50 años, cinco décadas como mínimo. La cantidad de basura que se ha depositado se contabiliza por miles de millones de toneladas”
Gerardo Bernache Pérez, académico del CIESAS
JJ/I