Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
WASHINGTON. Los cielos de Norteamérica son más solitarios y silenciosos debido a que actualmente vuelan cerca de 3 mil millones aves menos que en 1970, de acuerdo con un extenso estudio.
La población de aves en Estados Unidos y Canadá era probablemente de unos 10 mil 100 millones hace cerca de medio siglo, y ha caído 29 por ciento hasta aproximadamente 7 mil 200 millones de aves, según el estudio publicado en la edición del jueves de la revista Science.
“La gente necesita prestar atención a las aves a su alrededor porque están desapareciendo lentamente”, dijo el principal autor del estudio, Kenneth Rosenberg, un científico conservacionista de la Universidad Cornell. "Una de las cosas que atemorizan sobre los resultados es que está sucediendo justo frente a nuestros ojos. Quizá ni lo notaremos hasta que sea demasiado tarde”.
Rosenberg y sus colegas calcularon los datos de población usando radares climáticos, 13 sondeos diferentes de aves que se remontan a 1970 y modelos computacionales para obtener las tendencias de 529 especies de aves de Norteamérica. No son todas las especies, pero representan más de tres cuartos de ellas y la mayoría de las especies faltantes son muy raras, explicó Rosenberg.
Usar los datos de radares climáticos, que registran parvadas de aves migratorias, es un método nuevo, añadió.
“Este es un documento trascendental. Establece cifras para los temores de todos sobre lo que está ocurriendo”, destacó
Joel Cracraft, curador a cargo de ornitología del Museo Americano de Historia Natural, y quien no participó en el estudio, dijo que esto "es aún más crudo de lo que muchos de nosotros habríamos pensado”.
Año tras año, Margaret Rubega, la ornitóloga del estado egresada de la Universidad de Connecticut, recibe llamadas de personas que detectan menos aves que antes. Y este estudio, en el que ella no colaboró, subraya un problema serio, dijo.
“Si alguien sale de su casa una mañana y nota que un tercio de todas las viviendas de vecindario se encuentran vacías, concluiría correctamente que algo amenazante está ocurriendo”, Rubega afirmó en un email. “Tres mil millones de nuestros vecinos se han ido, los que comen a los insectos que destruyen nuestras plantas y diseminan enfermedades como encefalitis equina. Pienso que todos pensaríamos en eso como algo amenazante”.
Algunas de las aves más comunes y conocidas son las más afectadas, aunque aún no están ni cerca de desaparecer, comentó Rosenberg.
El gorrión común encabeza la lista de pérdidas, al igual que otras especies de gorriones. La población de turpial oriental ha disminuido en casi tres cuartas partes, cifras similares a las del turpial gorjeador. Los números de codornices de Virginia se han reducido en un 80por ciento, de acuerdo a Rosenberg.
En general, las poblaciones de aves de pastizal se han reducido en más de la mitad, indicó.
No todas las poblaciones de aves van en declive. Por ejemplo, los azulejos van en aumento, principalmente porque las personas han emprendido acciones para incrementar sus números.
La investigación únicamente incluyó aves silvestres, no las domésticas como las gallinas.
El estudio de Rosenberg no abundó sobre los motivos por lo que las aves están desapareciendo, pero refirió a estudios pasados que atribuyen el fenómeno a la pérdida de hábitat, los gatos y las ventanas.
JJ