Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara ve con preocupación el Paquete Económico 2020 del gobierno federal por considerar que puede desincentivar la inversión extranjera y de pequeñas empresas.
El presidente del organismo, Rodolfo Servín Gómez, señaló que el proyecto presentado a principios de septiembre contempla diversas reformas a las leyes fiscales, como las relacionadas con los impuestos sobre la renta (ISR), al valor agregado (IVA) y Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), así como al Código Fiscal de la Federación.
“Como colegio estamos analizando de una manera muy técnica y crítica. Hay asuntos que nos preocupan porque de pasar así tendrían una afectación muy importante para la población general, a la inversión en México y creo que estaríamos dejando una mala impresión como país porque todas están prácticamente encaminadas a un incremento a la recaudación muy agresivo, están inclusive violando algunos principios fundamentales”, consideró.
La pretendida adhesión del artículo 5-A al Código Fiscal de la Federación es una de las principales preocupaciones del gremio de contadores locales por considerar que la norma antielusión daría a las autoridades fiscales facultades para recaracterizar actos jurídicos de los contribuyentes.
Aunque en otros países aplican esta medida para ordenar razones de negocio, “lo que es muy preocupante es la definición tan limitada que están dando, esto llevaría a que de manera lisa y llana pequeños contribuyentes sean sometidos a recaracterizaciones de actos jurídicos y elevar los pagos de impuestos”, expuso Servín Gómez.
En cuanto a etiquetar como causantes a vendedores independientes, como los que trabajan por cambaceo o catálogo, aunque ha generado algunas críticas, dudas y cuestionamientos, el líder de profesionistas opinó que la propuesta no representa cambios respecto a la regla miscelánea actual, por lo que sería llevarlo a la legislación general.
Lo que sí preocupa es la responsabilidad solidaria. Actualmente aplica para socios o accionistas, administradores o representantes legales de personas morales, con excepciones en caso de actos de buena fe; “en la reforma se están eliminando estas causales de exclusión, esto por supuesto que de quedar así va a afectar la inversión porque te van a querer hacer socio solidario hasta por el importe de sus aportaciones aun sin ser responsable”, anotó el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara.
Sobre la ampliación de los alcances de la extinción de dominio, opinó que equiparar fraudes fiscales y delincuencia organizada es desproporcionado.
Al señalar como regresivo el paquete económico y “antesala a terrorismo fiscal”, instó al Ejecutivo y Legislativo federal a reconsiderar los planteamientos y escuchar a profesionistas, expertos, académicos, colegios y agrupaciones gremiales.
JJ/I