Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Presentará candidatura de México para 2028...
Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Luego de que pobladores cercanos a los rellenos sanitarios Picachos y Hasars dieran un plazo al gobierno de Zapopan para que cumpla, junto con el Ejecutivo estatal, los compromisos adquiridos hace 10 años respecto a detener la contaminación que generan, el alcalde Pablo Lemus Navarro negó que el vertedero municipal sea el que genere los problemas ambientales, pero se dijo dispuesto a realizar las visitas de inspección acordadas con los vecinos.
Esto lo planteó el edil a propósito de que habitantes de Huaxtla, San Lorenzo, Ixcatán, entre otras comunidades, protestaran el miércoles para recordarle al ayuntamiento que sus pueblos reciben lixiviados de ambos vertederos.
Durante la protesta, los pobladores fijaron el 12 de octubre para que se cumplan los compromisos.
Pese a esto, el alcalde sostiene que no es Picachos el causante del vertido de lixiviados, por lo que es el gobierno del estado, a través de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), el que debe revisar la operación de Hasars, que es un vertedero privado.
“Se encuentran preocupados, y con toda lógica, de que el vertedero de Picachos se pueda convertir en un relleno sanitario metropolitano y fueron recibidos tanto por el secretario como por el síndico para darles la información correspondiente y establecer los compromisos que se fijaron hace 10 años y que no se han cumplido, pero tampoco nunca se habían reclamado”, expuso el edil de Zapopan.
“Hasta el día de hoy, de acuerdo con las inspecciones de autoridades federales y estatales, no hay ninguna derrama de lixiviados, absolutamente ninguna a partir del funcionamiento de la quinta celda (del relleno sanitario), ninguna (...) Las visitas se hacen, se siguen haciendo y se seguirán haciendo por tiempo indeterminado”.
El alcalde recordó que, si bien el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció que Picachos se convertiría en un centro metropolitano de recepción de residuos cuando deje de usarse Laureles, todavía no es una decisión tomada debido a que no se ha definido quién o quiénes pagarán la ampliación de capacidad a mediano plazo, pues le queda una vida útil de dos años.
En cuanto a las obras de infraestructura en las comunidades cercanas a la barranca del río Santiago, que se establecieron en el convenio de 2009, el alcalde acordó que les darán seguimiento para terminarlas.
“Hasta el día de hoy, de acuerdo con las inspecciones de autoridades federales y estatales, no hay ninguna derrama de lixiviados, absolutamente ninguna a partir del funcionamiento de la quinta celda (del relleno sanitario)” Pablo Lemus Navarro, alcalde de Zapopan
“Hasta el día de hoy, de acuerdo con las inspecciones de autoridades federales y estatales, no hay ninguna derrama de lixiviados, absolutamente ninguna a partir del funcionamiento de la quinta celda (del relleno sanitario)”
Pablo Lemus Navarro, alcalde de Zapopan
JJ/I