...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El jefe negociador nuclear de Corea del Norte, Kim Myong-gil, dijo este lunes que depende de Estados Unidos si ambos países sostendrán más diálogos de desnuclearización en el futuro, luego de la interrupción de las negociaciones de alto nivel entre ambas partes realizadas en Estocolmo, Suecia.
Kim hizo el comentario en Beijing, en su camino de regreso a Corea del Norte luego de fracasaron los diálogos de desnuclearización a nivel de trabajo con su homólogo estadunidense, Stephen Biegun, celebrados el sábado en Estocolmo, destacó la agencia Yonhap.
Señaló que ve poco probable que las dos partes puedan volver a dialogar "en dos semanas", como sugirió Estados Unidos tras la reunión en Estocolmo, luego de que Washington no presentó una nueva propuesta en esta ocasión y que no cree que lo pueda hacer en tan poco tiempo.
En tanto, Washington dijo que las dos partes tuvieron "buenas" discusiones y que aceptó la invitación de Suecia para regresar a Estocolmo en dos semanas con el objeto de continuar las negociaciones con Pyongyang.
Corea del Norte exige que Estados Unidos presente una propuesta aceptable para su régimen, que incluya el alivio de las sanciones y las garantías de seguridad. Sin embargo, Washington se ha mantenido firme en que las concesiones deben esperar hasta los pasos concretos de desnuclearización de Pyongyang.
El sábado el ministerio norcoreano de Relaciones Exteriores subrayó que “Corea del Norte no desea volver a las conversaciones con Estados Unidos hasta que Washington tome medidas prácticas para la retirada completa e irreversible de su política hostil".
Asimismo, urgió a Estados Unidos a elaborar un nuevo método de cálculo antes de fin de año, un plazo que el líder norcoreano, Kim Jong-un, impuso en su discurso de abril.
EG