El estudio concluye que es necesario repensar las políticas públicas en materia de vivienda....
La visita de la virgen de Zapopan está proyectada para el domingo 13 de julio y se espera la asistencia de 12 mil personas....
La tormenta registrada la tarde de este domingo 6 de julio provocó daños en la Perla Tapatía....
Tanto Patricia N como Walter Antonio N se quedarán un año en prisión preventiva. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ciudad de México. El ministro Eduardo Medina Mora declinó explicar ante el Senado los motivos de su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), según el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila.
Afirmó que de manera indirecta tuvo comunicación con Medina Mora y que no desea ni ampliar sus motivos ni comparecer en el Senado.
"He tenido comunicación con el ex ministro de manera indirecta y él no desea ni ampliar sus motivos y menos asistir o comparecer en el Senado. Ha comentado que él ha agotado su petición, su interés en seguir en la Corte y ha presentado su renuncia con carácter definitivo e irrevocable”, añadió el presidente de la Junta de Coordinación Política.
Monreal Ávila expuso que hoy la Cámara alta aceptará la renuncia; sin embargo, legisladores de las bancadas panista, perredista y de Movimiento Ciudadano, anticipan un debate pues no están dispuestos a permitir la salida sin mayor información.
Demandan conocer las causas graves que según las Constitución deben existir para separarse del cargo y comprobar que no hubo presiones.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en los próximos días enviará al Senado de la República la terna para ocupar la vacante que dejó el ministro, quien renunció 11 años antes de terminar su periodo en 2030.
"Será gente honesta, no mercaderes, traficantes de influencia, gente recta”, afirmó.
En rueda de prensa en Palacio Nacional, el Ejecutivo federal dijo que quienes sean propuestos deberán ser hombres y/o mujeres honestas.
Pidió, sin embargo, esperar a que el Senado de la República decida sobre este asunto. Ello, luego de que la renuncia de Medina Mora se da en el marco de una indagatoria por presunto lavado, a cargo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Precisó que hay quienes sostienen que la renuncia del ministro Medina Mora es una venganza política.
“No, nada de eso, es una investigación y él tomó libremente su decisión de renunciar. Yo no di instrucciones de que se le acosara para que renunciara. Es una investigación que tiene la Fiscalía General de la República (FGR)”, dijo el presidente.
“No soy como ellos, soy demócrata vamos a proponer a gente honesta porque los conservadores son muy corruptos, les gusta mucho el dinero... su Dios es el dinero y, además de ser reaccionarios, son corruptos, ocupan cargos para enriquecerse”.
Hoy, el Senado tendrá que votar por mayoría simple la renuncia de Medina Mora; cabe señalar que la Constitución, en su artículo 98, establece las tres hipótesis: en el caso de ausencia de un ministro, como se cubren cuando hay licencias por un mes o por un año, se nombran sustitutos, y en el caso de renuncia definitiva, el presidente la acepta y el Poder Legislativo, por el Senado, la acepta por mayoría simple.
Después inicia el proceso para la sustitución del ministro, para lo cual el Ejecutivo federal tiene que enviar a la Cámra alta la terna que se turna a la Comisión de Justicia, para hacer la comparecencia de los aspirantes y votar por mayoría calificada en el pleno.
El ministro Eduardo Medina Mora acudió este lunes a sus oficinas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero no participó en la sesión del pleno en la que se votó una acción de inconstitucionalidad que estuvo bajo su ponencia.
El pleno de la SCJN resolvió la acción de inconstitucionalidad promovida por la entonces Procuraduría General de la República en la que se demanda la invalidez de los párrafos segundo y tercero de la fracción X del artículo 224 del Código Penal para el Distrito Federal.
En la lista de casos a resolver por los integrantes de la Corte además se encuentran varias acciones bajo la ponencia de Medina, quien desde marzo de 2015 se desempeñó como ministro del máximo tribunal de justicia del país y su período concluiría en 2030.
El aún ministro llegó al cargo a propuesta del expresidente Enrique Peña, mismo al que renunció el 3 de octubre sin detallar motivos. Notimex
“Es una investigación y él tomó libremente su decisión de renunciar. Yo no di instrucciones de que se le acosara para que renunciara” Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
“Es una investigación y él tomó libremente su decisión de renunciar. Yo no di instrucciones de que se le acosara para que renunciara”
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
“He tenido comunicación con el ministro Eduardo Medina Mora, y le he ofrecido que si quiere puede presentarse a comisiones del Senado para abundar sobre su renuncia, sin embargo él ha manifestado que no tiene intención de presentarse a la Cámara alta” Ricardo Monreal Ávila, Jucopo
“He tenido comunicación con el ministro Eduardo Medina Mora, y le he ofrecido que si quiere puede presentarse a comisiones del Senado para abundar sobre su renuncia, sin embargo él ha manifestado que no tiene intención de presentarse a la Cámara alta”
Ricardo Monreal Ávila, Jucopo
JJ/I