Durante el encuentro se afirmó que alrededor de 60 por ciento de los 4 mil vehículos de carga que diariamente salen de Manzanillo entra a la ciudad ...
El Hospital Rafael González González, ubicado en Tonalá Centro, celebró el nacimiento del primer bebé en sus nuevas instalaciones....
En 2019, año en el que la Cobupej y la VPD tuvieron 50 mdp entre ambas, se reportaron 265 personas localizadas al mes. En 2025, entre las dos tienen ...
Carlos Álvarez Bermejillo agradeció el reconocimiento otorgado....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
La infraestructura peatonal de la Línea 3 (L3) del Tren Ligero fue hecha con las “patas”, además, es necesaria una auditoría para el megaproyecto, el cual pasó de costar 17 mil millones de pesos (mdp) a más de 32 mil mdp, criticó el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro.
“Perdón la expresión, pero está hecha con las patas (la infraestructura para peatones de las estaciones de la L3), es penoso. En la estación Arcos de Zapopan o en la estación Mercado del Mar (…) es un deporte de alto riesgo cruzar”, expuso en entrevista con InformativoNTR con Guillermo Ortega Ruiz.
El presidente municipal indicó que estos pendientes fueron informados al secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, durante la visita que hizo el funcionario a la ciudad durante el fin de semana. Para atender lo que falta y cuidar al peatón, tan sólo en Zapopan se requieren 65 mdp para obras en las estaciones Arcos y Mercado del Mar.
“Nuestro municipio requiere 65 millones de pesos, mientras que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, sumó (obras de) las estaciones de Tlaquepaque y Guadalajara para que sean más de 220 millones de pesos que se buscan obtener en la Federación, porque los pasos peatonales son muy riesgosos”.
El alcalde añadió que la falta de atención a los usuarios prueba que la L3 se planeó muy mal desde su origen, ya que “aún falta terminar de instalar los neoprenos y culminar las estaciones; en enero del próximo año se inician las pruebas al vacío y será hasta marzo cuando se espere la certificación internacional para a finales de abril (abrirla) al público”, por lo que sugirió auditar el proyecto, el cual tiene un avance de 97 por ciento.
Relacionado con la movilidad de la ciudad, el edil exhortó a apostar por el peribús, autobús de tránsito rápido (BRT, por sus siglas en inglés) que promueve el gobierno estatal y circulará por el Periférico, ya que unirá a Zapopan, Guadalajara, Tlaquepaque y Tonalá. El proyecto, el cual comenzaría este año y tendría sus primeras etapas terminadas en 2021, costaría menos de la mitad que la L3 y movería el triple de personas que ésta.
¿Y LA DESIGUALDAD?
Por otra parte, resaltó que desde su primer día de gobierno se lucha contra la desigualdad, por lo que se invierte con base en cinco ejes: educación, cultura, deporte, empleo y condiciones de salud.
“Sabemos que hay desarrollos y plazas comerciales de alto nivel (en Zapopan), pero por otro lado, hay zonas abandonadas con asentamientos irregulares a donde no llegan los servicios básicos; sin embargo, apostamos por ser el motor de nuestro estado al generar la tercera parte del ingreso, es decir, un 35 por ciento. Poco a poco se avanza en la materia”, comentó.
El edil también presumió el programa Escuelas con Estrella, el cual ha dotado de equipamiento y espacios deportivos a alrededor de 60 escuelas.
Además, resaltó el modelo de los centros colmena, en donde se previene la violencia intrafamiliar y la delincuencia, y el cual fue traído de Medellín, Colombia. Actualmente operan cuatro en el municipio y se ubican en las colonias Miramar, San Juan de Ocotán, Villas de Guadalupe y La Loma.
CIFRA
65 millones de pesos requiere Zapopan para infraestructura peatonal en torno a la L3
Perdón la expresión, pero está hecha con las patas (la infraestructura para peatones de las estaciones de la L3), es penoso. En la estación Arcos de Zapopan o en la estación Mercado del Mar (…) es un deporte de alto riesgo cruzar” Pablo Lemus Navarro, alcalde de Zapopan
Perdón la expresión, pero está hecha con las patas (la infraestructura para peatones de las estaciones de la L3), es penoso. En la estación Arcos de Zapopan o en la estación Mercado del Mar (…) es un deporte de alto riesgo cruzar”
Pablo Lemus Navarro, alcalde de Zapopan
Mientras esté en el cargo, no habrá más construcciones en la zona de El Bajío, sostuvo el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro.
El edil indicó que la “la gente de Zapopan (lo) reeligió para cuidar su territorio y el medio ambiente”, por lo que en la zona referida no habrá excepciones.
El Bajío es el área donde se encuentra la Villa Panamericana, inmueble que el gobierno del estado pretende vender a través de los institutos de Pensiones (Ipejal) y de la Vivienda (Ijalvi), lo que generó desencuentros el mes pasado entre el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y Lemus Navarro.
Sin embargo, el edil indicó que pese a que “muchos piensan que en el asunto de la Villa Panamericana hubo un rompimiento político con el gobernador Enrique Alfaro, no es así”.
Tras darse a conocer la intención de venta de la Villa, el gobernador dio a conocer el 3 de septiembre un decreto de zona de recuperación ambiental para El Bajío, mismo que el alcalde espera sea retomado por autoridades federales “para que no se use (la Villa) con el fin de habitarla”. Redacción
JJ/I