...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La diputada del PT, Ana Karina Rojo, presentó una iniciativa para crear el “Día Nacional del Bienestar”, que se celebraría el 13 de noviembre...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
Rusia reconoció hoy a la senadora opositora Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia, pero cuestionó que en el momento en que fue elegida para el cargo, no había el quórum necesario en el Parlamento, anunció el vicecanciller ruso, Serguei Riabkov.
“Nos dimos cuenta de que, cuando fue nombrada para el cargo, no había quórum pleno en el Parlamento, por lo que vemos aquí algunos puntos que, por supuesto, tenemos en cuenta. Pero está claro que será considerada gobernante de Bolivia hasta que se resuelva a través de elecciones la cuestión de un nuevo presidente”, destacó.
La forma en que se dio el cambio de poder en Bolivia recuerda una vez más que ciertas fuerzas utilizan métodos que van más allá de las normas legales para resolver sus propios problemas políticos, mencionó el funcionario.
Los resultados de las elecciones presidenciales del 20 de octubre en Bolivia, que dieron el triunfo a Evo Morales para un cuarto mandato, desencadenaron una ola de protestas que desembocaron en la dimisión del mandatario, acusado por la oposición de presunto fraude en los comicios.
Dos días después de la renuncia de Morales, la senadora Áñez asumió el martes pasado la presidencia interina de Bolivia, en una sucesión sin acuerdo parlamentario, aunque avalada por el Tribunal Constitucional y abriendo las puertas a unas elecciones generales a corto plazo.
JBC