...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Rusia reconoció hoy a la senadora opositora Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia, pero cuestionó que en el momento en que fue elegida para el cargo, no había el quórum necesario en el Parlamento, anunció el vicecanciller ruso, Serguei Riabkov.
“Nos dimos cuenta de que, cuando fue nombrada para el cargo, no había quórum pleno en el Parlamento, por lo que vemos aquí algunos puntos que, por supuesto, tenemos en cuenta. Pero está claro que será considerada gobernante de Bolivia hasta que se resuelva a través de elecciones la cuestión de un nuevo presidente”, destacó.
La forma en que se dio el cambio de poder en Bolivia recuerda una vez más que ciertas fuerzas utilizan métodos que van más allá de las normas legales para resolver sus propios problemas políticos, mencionó el funcionario.
Los resultados de las elecciones presidenciales del 20 de octubre en Bolivia, que dieron el triunfo a Evo Morales para un cuarto mandato, desencadenaron una ola de protestas que desembocaron en la dimisión del mandatario, acusado por la oposición de presunto fraude en los comicios.
Dos días después de la renuncia de Morales, la senadora Áñez asumió el martes pasado la presidencia interina de Bolivia, en una sucesión sin acuerdo parlamentario, aunque avalada por el Tribunal Constitucional y abriendo las puertas a unas elecciones generales a corto plazo.
JBC