La Basílica de la virgen Guadalupe, en CDMX, estuvo repleta de miles de seguidores que acudieron a pagar mandas. ...
El coordinador de Seguridad de Jalisco niega riesgos y afirma que el caso de Alan Mauricio es aislado ...
La empresa española, señalada por actos de corrupción, interviene en las obras del Viaducto 2 y en el material rodante y eléctrico del megaproyect...
El foro tiene como objetivo reunir propuestas de los más importantes representantes del sector para de esta manera contribuir al proceso que abarcan ...
La Universidad de Guadalajara es sede del Congreso Nacional de Derechos Universitarios que concluye hoy en el Centro Universitario de Tonalá ...
Macedonio Tamez, coordinador General de la Estrategia de Seguridad en Jalisco, se reunió con los representantes de las cámaras industriales para pre...
Sin embargo, el lado negativo del T-MEC está en el tema del acero, porque implica una mayor protección al acero norteamericano ...
Investigadores rusos llevaron para identificar los mecanismos para memorizar el significado de los verbos ...
La NASA ha finalizado la construcción de la etapa central de combustible líquido del cohete SLS...
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rindió su primer informe...
E Senado revisará las condiciones salariales de los trabajadores ...
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales llegó como asilado político a Argentina, confirmó el canciller argentino Felipe Solá. ...
El avión militar chileno, Hércules C-130, despegó el lunes a las 16:55 horas y se perdió el contacto con él a las 18:13 horas ...
Por sus logros y aportación al deporte jalisciense, legisladores dan reconocimiento al equipo de beisbol tapatío ...
Por tercer día consecutivo, Chivas presenta a otro refuerzo para el Clausura 2020...
Los visitantes pueden disfrutar de un espectáculo de ‘mapping’, circo, banda en vivo, desfile navideño y obras de teatro que abordan cuentos...
Para esta edición el largometraje más postulado es 'Chicuarotes', con cinco menciones...
La primera cinta se filmó en 1917 ...
Integrantes de organizaciones campesinas y simpatizantes zapatistas irrumpieron el mediodía de este martes en el Palacio de Bellas Artes...
A través de talleres didácticos denominados Mi compañero de viaje, Fundación Jorge Marín y el organismo brindan apoyo psicosocial a niñas, ni...
Y librarla con un juez
Que le perdonen todo
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que antes de que termine el año, presentará un informe detallado sobre el número de personas que estaban en calidad de desaparecidas y ya fueron localizadas, identificadas y/o regresadas con sus familias.
Compartió que ha habido una buena respuesta de las fiscalías de los estados, para poder allegarse de nuevos datos en ese sentido.
“Por primera vez vamos a dar a conocer cuántas personas han sido localizadas, cuántas han sido identificadas y cuántas han sido regresadas con sus familias”.
Cuestionado sobre los avances que registran las investigaciones del caso Ayotzinapa, comentó que ha habido más avances de los que se han hecho públicos, pero dijo que no los darían a conocer hasta que tuviera resultados concretos.
Encinas Rodríguez, mencionó que cuando comenzó la actual administración federal encontraron una grave violación a los derechos humanos, pero con este gobierno ya no se violan los derechos humanos.
“Hablamos de más de 40 mil desaparecidos, de más de 38 mil cuerpos sin identificar, más de 150 mil homicidios ligados con la delincuencia organizada, alrededor de 300 mil personas desplazadas, un nivel de impunidad de 99 por ciento en este país”, añadió.
En torno al problema de la migración centroamericana, que se ubica en particular en Tapachula, Chiapas, expuso que la migración irregular apenas representa cinco por ciento de lo que es el flujo migratorio en el país.
JBC