...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
¿Contentos?
Mejor restar
La reforma al artículo 219 del Código Penal fue avalada por los legisladores locales para castigar severamente a los crímenes con la agravante de odio, por preferencia y orientación sexual, expresión de género, condición social, religión o creencias, ideología o militancia política, pueblos originarios, color de piel o por alguna discapacidad.
La promotora, la priista Mariana Fernández Ramírez, aseguró que la intención es bajar la cifra de homicidios y lesiones motivadas por el odio que lastiman a la sociedad.
“Es importante que juntos vayamos desterrando estas conductas, que nos lastiman mucho como sociedad. Estamos viviendo una época muy complicada; la polarización de nuestras ideas nos está llevando a violentar, física y emocionalmente a las mujeres y hombres que no son o piensan como nosotros”.
Precisó que el odio no se limita a cuestiones de género sino que también se da por preferencias sexuales, ideales, creencias religiosas, color de piel, oficio, nacionalidad, profesión, ser indígena o por condición social.
“El rencor es tan grande que sentimos que siete personas al mes mueren en México por ser diferentes. Nuestro país ocupa el deshonroso segundo lugar en crímenes de odio, y Jalisco el deshonroso cuarto lugar a nivel nacional”, aseveró.
Las penas actuales de 12 a 18 años de prisión pasarán de 20 a 40 años cuando se trate de homicidio, y en el delito de lesiones se aumentará en un 50 por ciento más la pena establecida.
Se incluye el término de ‘colectivos vulnerabilizables’ para denominar a los grupos cuya situación se les dificulta el reconocimiento de sus derechos humanos.
Salvador Caro Cabrera, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, resaltó que poco a poco los derechos van ganando terreno, sobre todo de quienes están en el extremo de la fragilidad en nuestra sociedad y eso provoca que al mismo tiempo avancen para todos.
El legislador perredista, Enrique Velázquez González, destacó que “nadie debe ser afectado o agredido, por su condición, religión, género, identidad, apariencia o estado económico”.
La agravante de odio se comprobará cuando el criminal o sujeto activo del delito se hubiera expresado de manera personal, en redes sociales o algún medio de difusión en repudio, rechazo, desprecio o intolerancia contra alguno de los colectivos vulnerables al que pertenezca la víctima.
También cuando existan antecedentes de datos previos al hecho delictivo que indiquen que hubo amenazas o acoso contra la víctima por razón de pertenecer a dichos grupos.
Esta reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.
JBC