Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Resultados de una investigación realizada por académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) revelaron que las olas de calor han aumentado las muertes en la ciudad.
Tras la observación y análisis de datos duros, descubrieron que al menos los piquetes de alacrán, el dengue, el asma y la diabetes tipo I tienen relación directa con los incrementos en la temperatura. En todos, Jalisco encabeza las listas nacionales.
“La temperatura normal que tenemos en la parte de Jalisco es de 31 grados centígrados; es válido como sucede en todas partes del mundo que identifiquemos olas de calor a partir de 32 grados centígrados. La mayor anomalía que se ha presentado en estos últimos años llega a 3.7 grados centígrados, es decir, el mundo está luchando para que el planeta no llegue a una anomalía de 1.5, lo que se conoce como el Acuerdo de París, pero aquí en Jalisco hemos llegado a tener anomalías de 3.7”, comentó Arturo Curiel Ballesteros, investigador de la UdeG.
El experto puntualizó que en los últimos años la situación se agravó, y más durante los meses de abril a junio, cuando el calor es más intenso y alcanza o supera los 36 grados centígrados, una condición nada recomendable para personas con padecimientos cardiovasculares.
Además, hay otros daños ambientales provocados por la mano humana que promueven la aparición de enfermedades. Los académicos detectaron que, por ejemplo, el dengue tiene relación directa con la degradación de los suelos; la diabetes con la contaminación del agua al igual que el daño renal, y el asma con la mala calidad de aire.
“Sí me parece que hay un elemento de perversidad cuando se sabe qué es lo que está ocasionando, por ejemplo, los cambios de uso de suelo, los cuales están provocando muchos problemas, entre ellos el aumento de dengue. Seguir autorizando esto pese a que en el ordenamiento territorial se menciona que deben de ser áreas donde se debe proteger la cobertura y no modificarla, sí, nosotros le hemos llamado a eso una acción perversa”, concluyó.
EH