Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
...
Elementos de la Fuerza de Operaciones Estratégicas y Protección Ciudadana aseguraron una finca que presuntamente era utilizada como narcolaboratorio...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las acciones se llevan a cabo por personal de la Fiscalía y de Fuerzas estatales y federales....
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Resultados de una investigación realizada por académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) revelaron que las olas de calor han aumentado las muertes en la ciudad.
Tras la observación y análisis de datos duros, descubrieron que al menos los piquetes de alacrán, el dengue, el asma y la diabetes tipo I tienen relación directa con los incrementos en la temperatura. En todos, Jalisco encabeza las listas nacionales.
“La temperatura normal que tenemos en la parte de Jalisco es de 31 grados centígrados; es válido como sucede en todas partes del mundo que identifiquemos olas de calor a partir de 32 grados centígrados. La mayor anomalía que se ha presentado en estos últimos años llega a 3.7 grados centígrados, es decir, el mundo está luchando para que el planeta no llegue a una anomalía de 1.5, lo que se conoce como el Acuerdo de París, pero aquí en Jalisco hemos llegado a tener anomalías de 3.7”, comentó Arturo Curiel Ballesteros, investigador de la UdeG.
El experto puntualizó que en los últimos años la situación se agravó, y más durante los meses de abril a junio, cuando el calor es más intenso y alcanza o supera los 36 grados centígrados, una condición nada recomendable para personas con padecimientos cardiovasculares.
Además, hay otros daños ambientales provocados por la mano humana que promueven la aparición de enfermedades. Los académicos detectaron que, por ejemplo, el dengue tiene relación directa con la degradación de los suelos; la diabetes con la contaminación del agua al igual que el daño renal, y el asma con la mala calidad de aire.
“Sí me parece que hay un elemento de perversidad cuando se sabe qué es lo que está ocasionando, por ejemplo, los cambios de uso de suelo, los cuales están provocando muchos problemas, entre ellos el aumento de dengue. Seguir autorizando esto pese a que en el ordenamiento territorial se menciona que deben de ser áreas donde se debe proteger la cobertura y no modificarla, sí, nosotros le hemos llamado a eso una acción perversa”, concluyó.
EH