En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO. La presidente del Senado de la República, Mónica Fernández, dijo que se inicia el proceso formal legislativo para responder en materia de procuración de justicia al reclamo de inseguridad de una sociedad indignada porque por más de 10 años ha sufrido este flagelo.
Señaló lo anterior en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, ante la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; y el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer.
También ante los coordinadores parlamentarios y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, al recibir el paquete de nueve iniciativas de reforma constitucional y leyes de nueva creación en materia de impartición de justicia.
Pero de acuerdo con el portal Animal Político, según los borradores que trascendieron ayer, buscan ampliar el arraigo a todos los delitos, eliminar a los jueces que hoy se encargan de valorar la legalidad de una detención y de las pruebas, así como quitar la prohibición que existe para intervenir comunicaciones en temas electorales y fiscales.
También se busca, entre otros muchos cambios, modificar la cláusula constitucional que considera como nulas de forma automática las pruebas que hayan sido obtenidas ilícitamente.
Las iniciativas plantean la mayor transformación del sistema de justicia en México desde la reforma penal aprobada en 2008 y, de hecho, modifican varias de las disposiciones que se habían aprobado desde entonces.
Gertz Manero delineó a la Jucopo del paquete de reformas a la Constitución y creación de nuevas leyes que serán presentadas oficialmente el 1 de febrero.
Explicó que entre ellas destaca crear un Código Penal Nacional, así como evitar la llamada puerta giratoria y que grupos criminales hagan funciones de poder dentro de un territorio.
“Si no se construye un proyecto completo que vea y que analice con claridad dónde comienza el fenómeno delictivo y cómo se va a detener, nos va a volver a pasar lo mismo”, expuso el fiscal.
Reconoció que la falta de justicia se sustenta en tres factores fundamentales: una enorme inseguridad, una enorme corrupción y una enorme impunidad.
Sobre el Código Penal Nacional, se pronunció por homologar todos los delitos, su tipicidad y agravantes, en una sola ley que le dé certeza y equilibrio a la defensa social en todo el país.
Consideró que “no podemos tener 32 códigos, porque al final de cuentas, si no hay una homologación de defensa social, no puede haber tampoco una homologación de defensa de cada una de las personas”.
Añadió que “se multiplicó el número de delincuentes, algunas cárceles redujeron su número de internos, pero multiplicaron su daño a la sociedad. Es decir, el sistema, en lugar de mejorar se complicó”.
El funcionario federal admitió que se han hecho esfuerzos durante los últimos 20 años, sin embargo se han generado respuestas parciales que finalmente nunca han terminado por generar realmente una solución.
FRASE
“Si no se construye un proyecto completo que vea y que analice con claridad dónde comienza el fenómeno delictivo y cómo se va a detener, nos va a volver a pasar lo mismo”: Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República
El consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, presentó ante el Senado el paquete de las nueve iniciativas de reformas constitucionales con el objetivo de consolidar un nuevo modelo de seguridad y justicia.
Expuso que van a proponer ante esta soberanía, de común acuerdo con la Fiscalía General, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; una Ley Nacional de Justicia Cívica, un nuevo código penal nacional, y un proyecto de código nacional de procedimientos penales.
Además, un proyecto de ley nacional de ejecución penal, un proyecto de ley nacional de sistema integral de justicia para adolescentes, que llevarán a consolidar un nuevo modelo de seguridad y justicia, que sustituya al actual, “que nos ha llevado a un récord nada envidiable de casi 99 por ciento de impunidad en México”.
Invitó a los legisladores a reflexionar sobre este tema, en el cual no se repara con frecuencia, posiblemente porque afecta de manera directa, e indicó que pertenece a un grupo que vive convencido y comprometido con la transformación de nuestra nación, sin más empeño que trabajar en beneficio de la sociedad mexicana. Notimex
jl/I