Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Las víctimas de asesinato aumentaron 11 por ciento en 2019 en Jalisco. Con ello, el estado alcanzó la cifra récord histórica de 2 mil 728 personas asesinadas en el año, de las cuales 2 mil 288 eran hombres, es decir, 84 por ciento, y 262 mujeres, o sea, 10 por ciento. El año pasado fueron 2 mil 450 personas asesinadas.
De acuerdo con datos del reporte 2019 de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el cual fue liberado el lunes, aumentó el número de víctimas menores de edad, con 21 por ciento más que en 2018, seguidas de mujeres adultas con 20 por ciento de aumento.
Más allá de los asesinatos, algunos tipos de delitos, principalmente robos, tuvieron reducciones en 2019, pero varios de los cometidos en modalidades violentas en Jalisco persistieron con respecto a la incidencia del año pasado.
Además, los robos violentos de automóvil y de motocicleta no cedieron, sino que aumentaron 10 y 27 por ciento, respectivamente; en el caso de los atracos de autopartes, se dispararon 340 por ciento.
Los que tuvieron reducciones fueron los robos a casa-habitación violentos y no violentos; los no violentos de automóviles y de motocicletas; los no violentos de autopartes; los violentos y no violentos a transportistas, y los violentos a transeúntes.
El año pasado fue un año especialmente sanguinario considerando la cantidad de víctimas incluidas en cada investigación.
Por cada 100 carpetas hubo en el año 130 víctimas, un incremento considerable con respecto a las 122 de 2018; 116 de 2017; 111 de 2016, y 112 de 2015.
El peor mes de todo el año en cuanto a homicidios fue febrero, con 268 personas asesinadas, lo cual implicó que diariamente murieron casi 10 personas en ese período. El promedio anual fue de siete personas al día.
Respecto a cómo se cometieron los asesinatos, las investigaciones de aquellos en los que se usaron armas de fuego cedieron 8 por ciento, pasando de mil 279 investigaciones en 2018 a mil 180 en 2019. En contraparte, los cometidos con arma blanca se incrementaron en 13 por ciento, de 177 carpetas de investigación a 200.
Los cometidos con algún método del que no se poseían datos incrementaron 440 por ciento, variando de 60 en 2018 a 324 en 2019.
Los realizados con algún otro tipo de método bajaron 20 por ciento, de 477 casos a 380.
Los robos violentos en total se mantuvieron un poco por debajo de los 28 mil 817 de 2018, con un total de 27 mil 451, aunque esto representa casi el doble de los 15 mil 942 cometidos en 2017.
Los robos violentos a negocio fueron 9 mil 147; a vehículos, 7 mil 632; a transportistas, 236; a transeúntes, 9 mil 274, y a casa habitación, 453. Otros 709 se cometieron en distintas situaciones.
Los que sí aumentaron fueron los secuestros, los cuales tuvieron un repunte en 2019 con 20 casos. En 2018 fuero 16 y 13 en 2017, aunque los niveles se mantienen muy por debajo de años críticos como 2012 y 2013, cuando hubo 72 y 69 víctimas, respectivamente.
La interpretación de una aparente mejoría en las estadísticas delictivas de Jalisco desvía la atención de un tema central por atender: los desaparecidos.
Así lo indicó investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Francisco Jiménez Reynoso, quien recordó que las estadísticas que colocan a Jalisco en el liderato de personas desaparecidas a nivel nacional, presentadas por el gobierno federal a inicio de año, tuvieron como respuesta del gobierno estatal un discurso que se centraba en la reducción de delitos patrimoniales, soslayando la violencia que persiste en el estado.
“Hablar de desaparecidos es una situación muy grave, muy delicada, y hablar de robos y asaltos es hablar de otro tema no tan grave como los desaparecidos. Si hacemos un recuento de lo que se está encontrando en las fosas clandestinas, en los pozos, en las fosas acuáticas, en los cementerios clandestinos, ahí es donde empieza a cuadrar el tema de los desaparecidos”, explicó.
El académico refirió que la reducción de la comisión de delitos patrimoniales “muy probablemente se deba a que las personas que son víctimas de la comisión de un delito, de un robo o de un asalto, no están denunciando. Eso no quiere decir que están mejorando las cosas en materia de seguridad en Jalisco”.
EL NÚMERO:
jl/I