...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Cientos de migrantes centroamericanos que ayer ingresaron a México desde Guatemala aprovechando la ausencia de fuerzas del orden en la frontera, avanzan hacia un control de seguridad desplegado por el gobierno mexicano, que incluye a la Guardia Nacional (GN).
Los migrantes que viajan en caravanas lograron cruzar a territorio mexicano durante la madrugada desde la localidad guatemalteca de Tecún Umán con la consigna de marchar pacíficamente en su camino hacia Estados Unidos y la petición de que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador los escuche.
Sin embargo, un equipo de la agencia AFP observó kilómetros adelante, en un cruce carretero, el despliegue de al menos 300 elementos de la Guardia Nacional y varios autobuses del Instituto Nacional de Migración (INM), que se utilizan regularmente para trasladar a los migrantes indocumentados y proceder a su deportación.
Unos kilómetros antes de este cruce, los desplazados improvisaron un campamento, donde llegaron oficiales que se presentaron como parte del cuerpo de Migración y de la Comisión de Refugiados y les ofrecieron abordar autobuses para trasladarlos a otro sitio donde presentar sus solicitudes.
Los migrantes rechazaron la oferta y entre ellos advertían que preferían permanecer en el sitio para pernoctar.
“Queremos hablar con el presidente López Obrador directamente” se leía en una enorme pancarta de tela que se destacaba en la larga columna, mientras otros mostraban las banderas de sus países.
La multitud atravesó sin contratiempo el río Suchiate, frontera natural entre Guatemala y México y que en esta época del año es poco caudaloso.
Sin embargo, medios de comunicación como El Universal reportaron que luego de haber llegado a Chiapas, elementos de la GN usaron la fuerza contra los migrantes para poder subirlos a los camiones que los llevarían a los centros migratorios.
Fotografías y videos se hicieron virales en redes sociales donde muestran cómo a empujones y utilizando gases, los elementos detuvieron a los migrantes.
La ombudsperson Rosario Piedra Ibarra llamó a las autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal, especialmente a la Guardia Nacional, a que eviten hechos violatorios de derechos humanos, y se dijo dispuesta a recibir a los migrantes.
Reiteró que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) vigila la actuación de la GN en la frontera sur ante la llegada de migrantes centroamericanos que pretenden ingresar al país para dirigirse a Estados Unidos.
En entrevista, afirmó que la CNDH hizo un llamado a las autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal, especialmente a la Guardia Nacional, para que eviten hechos violatorios de derechos humanos.
“Estamos vigilando la actuación de este cuerpo policial y hemos implementado medidas de acompañamiento a los migrantes”, subrayó.
FRASE
“Estamos vigilando la actuación de este cuerpo policial y hemos implementado medidas de acompañamiento a los migrantes”: Rosario Piedra, Titular de la CNDH
TEGUCIGALPA. Hasta el día de ayer, un total de mil 754 hondureños habían sido deportados desde Guatemala y México, luego de que abandonaran su país en caravana entre el 14 y 15 de enero para intentar llegar a Estados Unidos, informó el gobierno de Honduras.
De acuerdo con información de Milenio, la encargada de la Dirección de Protección del Migrante Hondureño, Jessica Guzmán, detalló que sólo ayer llegaron 675 personas, entre familias y niños no acompañados por adultos.
Adicionalmente, dijo, 81 migrantes llegaron en un vuelo desde Estados Unidos a la norteña ciudad de San Pedro Sula, lo que elevó a mil 845 la suma de deportados este año desde ese país, Guatemala y México.
La cancillería hondureña llamó en un comunicado a los gobiernos de los tres países a que “se cumplan las garantías de respeto a los derechos humanos” de los deportados.
Instó, además, a que “los agentes del orden de los países en tránsito se apeguen a los estándares internacionales, sobre todo en el uso de la fuerza para evitar incidentes como los registrados el lunes en la frontera entre Guatemala y México”. Redacción
EH