Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Cientos de migrantes centroamericanos que ayer ingresaron a México desde Guatemala aprovechando la ausencia de fuerzas del orden en la frontera, avanzan hacia un control de seguridad desplegado por el gobierno mexicano, que incluye a la Guardia Nacional (GN).
Los migrantes que viajan en caravanas lograron cruzar a territorio mexicano durante la madrugada desde la localidad guatemalteca de Tecún Umán con la consigna de marchar pacíficamente en su camino hacia Estados Unidos y la petición de que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador los escuche.
Sin embargo, un equipo de la agencia AFP observó kilómetros adelante, en un cruce carretero, el despliegue de al menos 300 elementos de la Guardia Nacional y varios autobuses del Instituto Nacional de Migración (INM), que se utilizan regularmente para trasladar a los migrantes indocumentados y proceder a su deportación.
Unos kilómetros antes de este cruce, los desplazados improvisaron un campamento, donde llegaron oficiales que se presentaron como parte del cuerpo de Migración y de la Comisión de Refugiados y les ofrecieron abordar autobuses para trasladarlos a otro sitio donde presentar sus solicitudes.
Los migrantes rechazaron la oferta y entre ellos advertían que preferían permanecer en el sitio para pernoctar.
“Queremos hablar con el presidente López Obrador directamente” se leía en una enorme pancarta de tela que se destacaba en la larga columna, mientras otros mostraban las banderas de sus países.
La multitud atravesó sin contratiempo el río Suchiate, frontera natural entre Guatemala y México y que en esta época del año es poco caudaloso.
Sin embargo, medios de comunicación como El Universal reportaron que luego de haber llegado a Chiapas, elementos de la GN usaron la fuerza contra los migrantes para poder subirlos a los camiones que los llevarían a los centros migratorios.
Fotografías y videos se hicieron virales en redes sociales donde muestran cómo a empujones y utilizando gases, los elementos detuvieron a los migrantes.
La ombudsperson Rosario Piedra Ibarra llamó a las autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal, especialmente a la Guardia Nacional, a que eviten hechos violatorios de derechos humanos, y se dijo dispuesta a recibir a los migrantes.
Reiteró que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) vigila la actuación de la GN en la frontera sur ante la llegada de migrantes centroamericanos que pretenden ingresar al país para dirigirse a Estados Unidos.
En entrevista, afirmó que la CNDH hizo un llamado a las autoridades de seguridad pública federal, estatal y municipal, especialmente a la Guardia Nacional, para que eviten hechos violatorios de derechos humanos.
“Estamos vigilando la actuación de este cuerpo policial y hemos implementado medidas de acompañamiento a los migrantes”, subrayó.
FRASE
“Estamos vigilando la actuación de este cuerpo policial y hemos implementado medidas de acompañamiento a los migrantes”: Rosario Piedra, Titular de la CNDH
TEGUCIGALPA. Hasta el día de ayer, un total de mil 754 hondureños habían sido deportados desde Guatemala y México, luego de que abandonaran su país en caravana entre el 14 y 15 de enero para intentar llegar a Estados Unidos, informó el gobierno de Honduras.
De acuerdo con información de Milenio, la encargada de la Dirección de Protección del Migrante Hondureño, Jessica Guzmán, detalló que sólo ayer llegaron 675 personas, entre familias y niños no acompañados por adultos.
Adicionalmente, dijo, 81 migrantes llegaron en un vuelo desde Estados Unidos a la norteña ciudad de San Pedro Sula, lo que elevó a mil 845 la suma de deportados este año desde ese país, Guatemala y México.
La cancillería hondureña llamó en un comunicado a los gobiernos de los tres países a que “se cumplan las garantías de respeto a los derechos humanos” de los deportados.
Instó, además, a que “los agentes del orden de los países en tránsito se apeguen a los estándares internacionales, sobre todo en el uso de la fuerza para evitar incidentes como los registrados el lunes en la frontera entre Guatemala y México”. Redacción
EH