Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La desaparición de los fines de semana largos en la actividad turística del país podría traer pérdidas para el sector de 21 mil 512 millones de pesos, indicó un estudio elaborado por la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).
En coordinación con la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles y el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac, el documento también señala que el daño por eliminar los puentes es equivalente a 1.1 por ciento del Producto Interno Bruto turístico anual.
El estudio también indicó que la afectación representa además 0.7 por ciento del consumo turístico interior anual, y 1.9 del consumo turístico interno anual en vacaciones y excursiones.
“La preocupación por el fortalecimiento de la memoria histórica es por demás legítima y certera, pero de cancelarse los fines de semana largos la afectación a la industria turística, que enfrenta momentos difíciles, será muy grave”, señala el análisis.
Se destaca que “contrario a lo que pudiera pensarse, México es uno de los países en donde más se trabaja, por lo que los asuetos planteados en la ley no representan un problema para la planta productiva”.
Según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es de los países con mayores horas trabajadas por año, muy por encima de naciones como Estados Unidos, Canadá, Chile, Alemania, Francia y Reino Unido, entre otros.
Por lo anterior, la Asetur y la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles proponen al gobierno federal el fortalecimiento de la memoria histórica, sin afectar los beneficios de los fines de semana largos.
Ello, a través de una cruzada nacional para recuperar la memoria histórica, así como el lanzamiento de un programa de desarrollo turístico, en paralelo con el de Pueblos Mágicos, para conformar los "Pueblos Históricos".
Adicionalmente, proponen fortalecer los contenidos de la materia de formación cívica y ética en la educación primaria y secundaria, además de convocar a un concurso nacional de dibujo alusivo a las fechas históricas, con premios aportados por la industria turística.
De igual forma, en el estudio se sugiere incluir en la Ley Federal del Trabajo el 1 de mayo como parte de las fechas consideradas como fines de semana largos, y establecer en la ley que cuando las fechas del 1 de enero, 16 de septiembre y 25 de diciembre se presenten en domingo, el descanso asociado se disfrute el siguiente lunes.
El documento alerta que la situación actual del turismo reporta bajas importantes, ya que de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Turística del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el consumo turístico interno se ha reducido.
Agregó que en el primer semestre de 2019 se situó por debajo del mismo periodo de 2018, con lo que una baja en los viajes nacionales sería en deterioro del turismo.
FRASE
“La preocupación por el fortalecimiento de la memoria histórica es por demás legítima y certera, pero de cancelarse los fines de semana largos la afectación a la industria turística, que enfrenta momentos difíciles, será muy grave”: Comunicado de Asetur
jl/I