Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Queridos lectores, la columna de hoy la dedico para compartirles una experiencia personal en parte como catarsis, pero también para reflexionar con ustedes sobre la importancia de cuidar la salud de la mente en estos tiempos tan retadores para todos.
Hace un par de semanas que el coronavirus saltó de China a Europa y la realidad de una pandemia se volvió inminente empecé, como muchos, a consumir información compulsivamente. En mi cabeza se empezaron a acumular cifras de contagiados y muertos, historias de personas mayores en Italia y España encontradas sin vida en sus camas, presagios de desastre económico no visto en un siglo y voces europeas desesperadas porque la insuficiencia de sus sistemas de salud los está obligando a elegir quien vive y quien muere.
Día tras día devoré toda esta información y me eché encima la misión de tratar de advertir en redes sociales, en un podcast que conduzco en Audaz Media y en este espacio en El Diario NTR que esto mismo que estaba pasando en Europa nos alcanzaría también aquí en México.
A esta tensión diaria por el seguimiento de las noticias le sumé la preocupación por la salud de mi familia, por la continuidad de mi empresa y del sustento económico, y hasta por la seguridad ante un posible colapso de las estructuras del país y del mundo.
No me di cuenta de que estuve sometiendo día tras día a mi cuerpo a un estado continuo de “reacción de lucha o huida”, esa respuesta natural que se detona cuando algo amenaza nuestra supervivencia. Esa reacción que en momentos clave nos puede salvar la vida, de forma continuada nos puede hacer mucho daño.
Tras una semana en ese estado, mi mente llegó a su límite. En mi caso, llegó en una forma de dificultad para dormir. La primera noche que me dio, cada que me iba a quedar dormido me entraba una taquicardia que me despertaba. Pasé la noche entera despertándome una y otra vez sin poder descansar 10 minutos seguidos. A las 72 horas de no poder descansar bien tuve que acudir a un médico que me ayudara a dormir y reparar mi estado mental.
No es fácil admitir una vulnerabilidad mental y compartirlo en un medio público como éste, pero, dado que esta pandemia está generando niveles inusuales de estrés y ansiedad, creo que hay que hacer mucha conciencia de la importancia de la salud mental.
Nuestro cuerpo necesita estar fuerte para ganar la batalla a este enemigo invisible que de repente parece llevarnos ventaja, y un cuerpo sano empieza por una mente sana.
Tenemos que blindarnos contra el estrés y la ansiedad que inevitablemente nos generarán tanto las noticias sobre la ola de calamidades que se vienen sobre nosotros como los sacrificios que nos impondrá el largo periodo de distanciamiento social.
Limitemos la cantidad de información negativa que consumimos, hagamos ejercicio, hablemos de lo que sentimos, pidamos ayuda si la necesitamos, mantengámonos en contacto todo lo posible con nuestros seres queridos, apoyémonos entre todos, tratemos de enfrentar día a día las dificultades que se van presentando, no dejemos de buscar oportunidades y de hacer planes.
Levantémonos todos los días agradeciendo que estamos vivos y tengamos la certeza de que, aunque vengan tiempos difíciles, sobreviviremos y saldremos adelante fortalecidos.
Twitter: @ortegarance
jl/I