El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El lanzamiento del módulo ruso Nauka a la Estación Espacial Internacional (EEI) ha sido pospuesto para el año 2021, comunicó el director general de la corporación rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin.
Inicialmente el lanzamiento del módulo de laboratorio multiuso Nauka estaba programado para finales de 2020.
"Los especialistas piensan terminar los trabajos en mayo, luego vienen las pruebas energéticas en el cosmódromo y el lanzamiento sería a principios del año que viene", escribió Rogozin en su cuenta de Twitter.
En 2013, después de que el fabricante del módulo (el Centro de Producción e Investigación Espacial Jrunichev de Moscú) lo entregara a la corporación de ingeniería espacial Energia, los especialistas detectaron la presencia de unas partículas ajenas en el sistema de combustible del módulo.
Como consecuencia, podría resultar dañado el sistema propulsor de toda la estación orbital y se decidió devolver el módulo al fabricante para que eliminara el problema.
Rogozin precisó más tarde que el lanzamiento fue aplazado por la necesidad de resolver los problemas ya anunciados y, además, por la reducción drástica del personal del Centro Jrunichev ante la pandemia de coronavirus.
"Los problemas detectados ya están resolviéndose, y además, tuvimos que reducir drásticamente el personal que realiza las pruebas finales del módulo de laboratorio multiuso Nauka", tuiteó Rogozin.
El jefe de Roscosmos dio esas explicaciones después de que uno de los seguidores de su cuenta de Twitter le preguntó sobre las causas del aplazamiento.
La Agencia Espacial Europea (ESA) volvió a recibir información de siete satélites científicos, incluida la estación ruso-europea en la órbita del planeta rojo ExoMars-2016, informó la agencia.
"Después de una breve desconexión de las herramientas científicas y un período en modo protegido, las misiones planetarias de la ESA vuelven a lo que hacen mejor: recopilar datos científicos en el sistema solar", dice la nota.
Se trata de cuatro satélites de la misión Cluster lanzados en el año 2000 para estudiar el entorno magnético alrededor de la Tierra, así como los dispositivos del orbitador TGO de la misión ExoMars, que fue enviado a Marte en 2016. El proyecto se lleva a cabo en colaboración con la agencia espacial rusa Roscosmos.
jl/I