También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Los directores de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu; de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, y de la Organización mundial del comercio (OMC), Roberto Azevedo, advierten riesgo de penuria alimentaria mundial por perturbaciones derivadas de la Covid-19 en el comercio internacional y las cadenas de suministro.
En un comunicado conjunto, señalan que millones de personas en todo el mundo dependen del comercio internacional para su seguridad alimentaria y sus medios de vida, por lo que conforme los países avanzan en la adopción de medidas destinadas a detener la expansión de la pandemia, deben tener cuidado de reducir al mínimo las repercusiones en el suministro de alimentos o las consecuencias imprevistas en el comercio mundial y la seguridad alimentaria.
Mencionan los dirigentes de los organismos multinacionales que “la incertidumbre sobre la disponibilidad de alimentos puede desencadenar una ola de restricciones a la exportación, generando escasez en el mercado mundial, lo que puede alterar el equilibrio entre la oferta y la demanda de alimentos, dando lugar a picos de precios y a su mayor volatilidad”.
Hemos aprendido de crisis anteriores que esas medidas son muy perjudiciales para los países de bajos ingresos y con déficit de alimentos, así como para los esfuerzos de las organizaciones humanitarias para adquirir alimentos destinados a quienes los necesitan de manera desesperada.
“En estos momentos es cuando más se necesita la cooperación internacional”, expresaron.
También señalan la necesidad de proteger a los productores de alimentos y a los trabajadores del sector alimentario en el ámbito de la elaboración y la venta al por menor, para reducir al mínimo la propagación de la enfermedad dentro del sector.
Piden asimismo asegurar que la información delas medidas sobre el comercio, los niveles de producción, consumo y existencias de alimentos, así como los precios, esté disponible para todos en tiempo real, porque eso reduce la incertidumbre y permite a los productores, consumidores y comerciantes tomar decisiones informadas.
JB