...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La semana pasada, NTR publicó el testimonio de un enfermero del Hospital General Regional 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que señaló la falta de aplicación de protocolos para casos de Covid-19. En respuesta, el órgano federal aseguró que en el nosocomio se han seguido los lineamientos.
El enfermero Rodrigo Javier Bagatella Ramírez, del área de urgencias del hospital también conocido como el Ayala, narró a este medio que en el área de choque se atendía a pacientes infectados y sospechosos de contagio sin aislarlos, más la Delegación Jalisco del IMSS negó que hasta el viernes se hubiera atendido caso alguno por Covid-19 en el área de hospitalización o en la de urgencias.
El funcionario de salud dijo que el Ayala no era una sede para pacientes con Covid-19; sin embargo, el lunes 30 de marzo presenció el traslado de un paciente confirmado con el virus procedente del Hospital General de Occidente. Incluso aseguró que en el mismo espacio fue atendido un niño de 3 años de edad que estaba bajo sospecha de ser portador del virus. Ambos, afirmó, no fueron aislados.
En un comunicado, el IMSS detalló que el hospital se basa en el plan de contingencia institucional, realizando triage de urgencias y triage respiratorio a los pacientes con posible contagio, para lo cual cuenta con un área habilitada y aislada, con personal capacitado y equipado con insumos de protección adecuados.
Sobre este tema, Bagatella Ramírez contó que una simple cortina de plástico era todo el aislamiento que el Ayala tenía.
En la ficha informativa enviada a este medio, el IMSS también da detalles del protocolo implementado en el hospital, el cual contempla realizar pruebas a todos los pacientes que tengan sintomatología de Covid-19 y también tomar muestras a casos sospechosos en hospitalización, así como a personas que pertenecen a grupos de alto riesgo, como mujeres embarazadas, personas de edad avanzada o con enfermedades crónicas no controladas.
El instituto también aseguró que hay equipo de protección personal suficiente para el servicio en las áreas donde hay contacto directo con pacientes que pudieran estar contagiados.
En contraparte, Bagatella Ramírez dijo a este medio que los directivos del IMSS tenían instrucciones para no realizar pruebas de contagio al personal aunque tuvieran síntomas, pues el organismo federal de seguridad social no tendría la capacidad para enfrentar la contingencia sanitaria con insuficiencia de empleados y sus capacidades financieras no serían suficientes para pagar incapacidades y contratar suplentes.
jl/I