La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Cada vez resulta más complicado saber hacia dónde camina el país. La polarización que existe en torno al actual gobierno federal impide reconocer los aciertos y las fallas, incluso en momentos en que la pandemia de coronavirus tendría que hacernos tirar en el mismo sentido. Nos hallamos entre quienes defienden ciegamente al presidente Andrés Manuel López Obrador y quienes están dispuestos a que México viva la peor de sus crisis sólo por tener la razón sobre sus pronósticos negativos acerca de la administración morenista.
En el centro de esas dos posiciones queda el país. Es decir, todos los mexicanos que viven al día, que trabajan para salir adelante y que son invadidos por la incertidumbre, sin saber a quién dar la razón.
En los gobiernos anteriores la idea de progreso y desarrollo se centró en el apoyo a quienes más recursos tienen. Con el argumento de que son los empleadores se les condonaron millonarias sumas de impuestos, se les permitió saltarse las leyes de cualquier tipo para desarrollar sus industrias y empresas, sin importar que los salarios que pagaran fueran de miseria o que abusaran de las outsourcing para no asumir compromisos con sus trabajadores.
Esos mismos empresarios que no han querido renunciar a sus millonarios privilegios y ganancias desproporcionadas, algunas veces alcanzados de la mano de la corrupción, son los que ahora se quejan porque no han recibido apoyos. Incluso algunos de ellos son los que aquí en Jalisco empezaron a tomar medidas antes de que la crisis les afecte despidiendo trabajadores o bajando salarios. Piden apoyos del gobierno y hasta ahora no han puesto sobre la mesa la propuesta de lo que harán por el país, con cargo a su bolsillo.
El gobierno de López Obrador ha respondido ante la crisis como ha funcionado desde que llegaron al poder, enfocándose primordialmente a los programas sociales. Nadie puede llamarse engañado. Desde campaña, el compromiso fue que primero se atendería a los pobres. También está la austeridad, con la reducción de salarios, prestaciones y privilegios para muchos funcionarios públicos. El problema es el gran desorden y la falta de reglas al ejecutar esos programas.
Además, los expertos en finanzas advierten de manera reiterada el costo que esto traerá para la economía de México, al no tomarse las medidas necesarias para enfrentar la recesión que, aseguran, ya está aquí. La torpeza de López Obrador para llevar la economía del país, dicen, hará que la crisis que enfrentarán todas las naciones por la pausa a la que obliga el coronavirus sea aún peor para nosotros.
En medio de estas dos posturas están aquellos ciudadanos que se esfuerzan en su vida personal. Esos que se quedan en casa porque así contribuyen a no contagiar o no ser contagiados. Los que mantienen su economía estirando los pesos para que alcancen e incluso para que les permitan ayudar a otros. Están los ciudadanos asustados, tanto por la amenaza del Covid-19 como por la incertidumbre en su economía.
Estos ciudadanos son a los que hace falta un discurso unificado. Un patrón que reclame al gobierno, pero que también respete sus derechos laborales. Un gobernador que anuncie sus medidas anticipadas y de vanguardia. pero que también transparente el manejo que da a los recursos, para que sobre sus acciones no caigan velos oscuros como el de la compra de pruebas rápidas. Un gobierno federal que demuestre que está dando prioridad a la salud sin ser desmentido por personal médico sin los insumos necesarios para hacer su trabajo.
No estamos en momentos de fijar posturas políticas. No defiendo ni crucifico a López Obrador, pero este país me importa y solo pasaba por aquí (buen viaje, Luis Eduardo Aute).
[email protected]
jl/I