...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Las mesas de reactivación económica avanzan en Casa Jalisco a puerta cerrada y con poco flujo de información. No entrevistas, no ruedas de prensa. Sólo boletines que informan… nada; ah, y unos audios que parecen más spots que útiles en información. Hasta el cantadito de la tele o la radio le agregan para que tome sabor, pero sin aportar nada noticioso o informativo.
Así que, hasta el momento, es muy poco lo que se sabe de la famosa mesa de reactivación económica. Que dizque ayer iban a revisar a profundidad cómo regresar a empresas no esenciales, y las clases y sabe cuánto más. ¿Y?, pues nada, todo quedó como antes, en luego, en veremos. Justo hoy presentan el primer borrador de la propuesta. ¿Será que sí informen cómo será el proceso de reactivación económica? ¿O volverán a decir ái luego?
***
Los verificadores de la Coprisjal (Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en el Estado de Jalisco) emprendieron un tour por el sur de Jalisco y aún no se sabe a ciencia cierta dónde está todo el metanol que fue comercializado como etanol y que, lo más terrible, mató a 26 personas; y esto sin contar que ha puesto en riesgo a la población en general que le entra a los pajaretes con su dosis de alcohol de las verdes matas. Y es que resulta que aparte de no poder disfrutar tales bebidas, las personas tampoco pueden recibir friegas de esas que hacen para curar una que otra dolencia.
La comisionada de la Coprisjal, Denis Santiago, se puso muy enérgica al enumerar las actividades que implican riesgos y las acciones para reducirlos. Parte del problema ha sido que está escaso el etanol por la pandemia y entonces algunos vivos aprovecharon para cambiarlo por metanol, que es tóxico, volátil e inflamable. Como las investigaciones van de adelante para atrás, aún no descubren quién tiene la última responsabilidad y siguen el rastro de los lugares por donde pasaron los cargamentos. Así que ni borrachitos compremos… No vaya a ser…
Parece inexplicable que la bancada de Morena haya decidido deshacerse de su asesor más experimentado y más grillo o que le entiende a la política, justo cuando al partido le toca encabezar la Junta de Coordinación Política, y cuando los ayudó a convertirse en una fracción más experimentada. Hablamos de Francisco Uribe. Y no es por halagar a este asesor como lo hizo hace unos días el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro, con su sucesor Héctor Martínez, sino para evidenciar una nueva conducta que seguiría la bancada Morena. Auguramos que será menos oposición y más complaciente.
Si ya MC le validó el cambio de asesor con tantos halagos, podría venirse una serie de apoyos mutuos en futuros temas, sobre todo cuando los seis diputados morenos ya estaban divididos en dos grupos. En los pasillos del Congreso local se habla de que a unos ya les dieron plazas en otros entes de gobierno para conseguir su voto. Ya lo sabremos cuando sea el reparto de magistrados y se apruebe el crédito que pedirá el gobernador. ¿Surge un nuevo Morena que quizás ya tenga precio?
Los vecinos de los alrededores del Hospital Ángel Leaño, allá en Zapopan, temen que en sus colonias surja un brote de Covid-19; y es que el nosocomio está a días de iniciar operaciones para atender pacientes infectados con el nuevo virus. No se oponen, pero piden que las autoridades les expliquen qué deben hacer y cómo serán los protocolos de atención, pues les da miedo que el virus vuele a sus casas y los contagie. Sólo quieren, afirman, información y protección al respecto, pues la fecha se acerca y las autoridades, bien, gracias.
Que hoy se dispara el mayor número de víctimas del coronavirus. ¡Ay, nanita! (Capulina dixit).
jl/I