El proyecto de Guzmán propone que los ciudadanos de zonas en riesgo diseñen y ejecuten estrategias para disminuir su vulnerabilidad social....
Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Las Fuerzas Armadas de México exhibieron este martes su poderío en el primer desfile militar encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum,...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
GUADALAJARA. Para el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, en entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, el problema que genera y generó la violencia homicida desde su mandato no es la acción del estado, sino las disputas del crimen.
“Habrá muchas cosas que habría que rectificar y hacer, pero en esencia la decisión medular: combates o toleras a los grupos criminales, o volteas la vista para otro lado. Definitivamente volvería a tomar la decisión de combatir a la delincuencia y el crimen organizado”. Asegura que él nunca declaró la guerra contra el narco como tal, sino que inició estrategias para atacar a la delincuencia y al crimen organizado.
El ex jefe de estado habló de su reciente libro, Decisiones difíciles, que ha encontrado público tanto en el ámbito digital como en el papel y ha reavivado discusiones acerca de su mandato al frente del gobierno mexicano entre diciembre de 2006 y diciembre de 2012. Aunque mencionó una transformación de las instituciones, su reflexión se centró en la seguridad y el crimen.
“La abrumadora mayoría el fenómeno violento que hemos vivido en México entonces, y que continúa ahora, es la disputa territorial. Cuando un grupo, llámese Templarios en mi tiempo o el Cártel Jalisco Nueva Generación ahora, o el Cártel de Sinaloa o Los Zetas se pelean el territorio, se lo pelean con tal ferocidad para que sólo prevalezca uno de estos grupos en control de ese territorio”.
“Eso es lo que genera los homicidios. No es la acción del estado, que en todo caso la falta de estado, la falta de intervención, de policías confiables, el permitir que venga esta captura, en el cual las instituciones del estado se ponen trabajando del lado de los criminales y no de los ciudadanos”, planteó.
Calderón Hinojosa consideró que apostar todo en materia de seguridad a las Fuerzas Armadas puede desgastar las instituciones y sería más conveniente buscar esquemas con predominio de las fuerzas civiles.
“En el caso de la Zona Metropolitana de Monterrey los homicidios bajaron 89 por ciento desde su pico, algo que incluyó una fuerte participación de la sociedad civil. Los empresarios regiomontanos la verdad empujaron muy duro al gobernador en aquel entonces, Medina, para forzarlo a crear instituciones nuevas y confiables como fue la Fuerza Civil de Nuevo León”.
También hablando de fuerzas civiles, aseguró que su ex colaborador –ahora preso en Estados Unidos y quien fuera secretario de seguridad en su gobierno–, Genaro García Luna, fue elegido con base en evaluaciones y reportes del personal que ya trabajaba en la administración de Vicente Fox Quezada.
“Habrá que esperar finalmente qué dice el juicio en que se le acusa. Se ha cumplido ya medio año y el juicio ni siquiera ha empezado, de tal manera que no se conocen las pruebas o los hechos que se le imputan”.
“Ahí lo único que nos queda es que haya un juicio justo. Ahora, si se llegara a probar las cosas que se le imputan sería obviamente un acto de traición a la confianza que se depositó en él y, sobre todo, a sus compañeros que arriesgaron y muchos perdieron la vida”, sentenció.
También existieron amenazas en contra de su propia vida cuando fue el jefe supremo de las Fuerzas Armadas, reveló.
“Se preparaba un atentado. Era por ahí del mes de marzo o abril de 2007. Yo iría a una gira a Tampico, un lugar que estaba completamente controlado por Cártel de Los Zetas y en la madrugada habían hablado a la Defensa Nacional un desertor del Ejército”.
“Un grupo que tenía planeado disparar o bajar el avión con un lanzamisiles de los cuales se sabía que este grupo disponía de varios, que se estaba preparando”, relató, estableciendo que la información provenía de una persona que tenía respeto por la institución presidencial y por eso estaba en desacuerdo. La recomendación del Estado Mayor era cancelar la gira.
“Me costó mucho trabajo porque dije ‘si esto lo están haciendo en los primeros meses de mi gobierno sin que sepamos si es cierto o no, o simplemente es un buscapiés para ver qué tan vulnerable soy, o qué tanto margen de maniobra voy a tener, la verdad es que nunca voy a poder gobernar’, entonces decidí hacer la gira”.
El ex presidente contó que, antes de partir en helicóptero, pidió a un camarógrafo de la Presidencia que lo grabara dando un mensaje a su familia. Y al final el ataque no sucedió.
FRASES
“Habrá muchas cosas que habría que rectificar y hacer, pero en esencia la decisión medular: combates o toleras a los grupos criminales, o volteas la vista para otro lado. Definitivamente volvería a tomar la decisión de combatir a la delincuencia y el crimen organizado”
“Habrá que esperar finalmente qué dice el juicio en que se le acusa (a Genaro García Luna). Se ha cumplido ya medio año y el juicio ni siquiera ha empezado, de tal manera que no se conocen las pruebas o los hechos que se le imputan”: Felipe Calderón Hinojosa, Ex Presidente de México
jl/I