Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
GUADALAJARA. Para el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, en entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, el problema que genera y generó la violencia homicida desde su mandato no es la acción del estado, sino las disputas del crimen.
“Habrá muchas cosas que habría que rectificar y hacer, pero en esencia la decisión medular: combates o toleras a los grupos criminales, o volteas la vista para otro lado. Definitivamente volvería a tomar la decisión de combatir a la delincuencia y el crimen organizado”. Asegura que él nunca declaró la guerra contra el narco como tal, sino que inició estrategias para atacar a la delincuencia y al crimen organizado.
El ex jefe de estado habló de su reciente libro, Decisiones difíciles, que ha encontrado público tanto en el ámbito digital como en el papel y ha reavivado discusiones acerca de su mandato al frente del gobierno mexicano entre diciembre de 2006 y diciembre de 2012. Aunque mencionó una transformación de las instituciones, su reflexión se centró en la seguridad y el crimen.
“La abrumadora mayoría el fenómeno violento que hemos vivido en México entonces, y que continúa ahora, es la disputa territorial. Cuando un grupo, llámese Templarios en mi tiempo o el Cártel Jalisco Nueva Generación ahora, o el Cártel de Sinaloa o Los Zetas se pelean el territorio, se lo pelean con tal ferocidad para que sólo prevalezca uno de estos grupos en control de ese territorio”.
“Eso es lo que genera los homicidios. No es la acción del estado, que en todo caso la falta de estado, la falta de intervención, de policías confiables, el permitir que venga esta captura, en el cual las instituciones del estado se ponen trabajando del lado de los criminales y no de los ciudadanos”, planteó.
Calderón Hinojosa consideró que apostar todo en materia de seguridad a las Fuerzas Armadas puede desgastar las instituciones y sería más conveniente buscar esquemas con predominio de las fuerzas civiles.
“En el caso de la Zona Metropolitana de Monterrey los homicidios bajaron 89 por ciento desde su pico, algo que incluyó una fuerte participación de la sociedad civil. Los empresarios regiomontanos la verdad empujaron muy duro al gobernador en aquel entonces, Medina, para forzarlo a crear instituciones nuevas y confiables como fue la Fuerza Civil de Nuevo León”.
También hablando de fuerzas civiles, aseguró que su ex colaborador –ahora preso en Estados Unidos y quien fuera secretario de seguridad en su gobierno–, Genaro García Luna, fue elegido con base en evaluaciones y reportes del personal que ya trabajaba en la administración de Vicente Fox Quezada.
“Habrá que esperar finalmente qué dice el juicio en que se le acusa. Se ha cumplido ya medio año y el juicio ni siquiera ha empezado, de tal manera que no se conocen las pruebas o los hechos que se le imputan”.
“Ahí lo único que nos queda es que haya un juicio justo. Ahora, si se llegara a probar las cosas que se le imputan sería obviamente un acto de traición a la confianza que se depositó en él y, sobre todo, a sus compañeros que arriesgaron y muchos perdieron la vida”, sentenció.
También existieron amenazas en contra de su propia vida cuando fue el jefe supremo de las Fuerzas Armadas, reveló.
“Se preparaba un atentado. Era por ahí del mes de marzo o abril de 2007. Yo iría a una gira a Tampico, un lugar que estaba completamente controlado por Cártel de Los Zetas y en la madrugada habían hablado a la Defensa Nacional un desertor del Ejército”.
“Un grupo que tenía planeado disparar o bajar el avión con un lanzamisiles de los cuales se sabía que este grupo disponía de varios, que se estaba preparando”, relató, estableciendo que la información provenía de una persona que tenía respeto por la institución presidencial y por eso estaba en desacuerdo. La recomendación del Estado Mayor era cancelar la gira.
“Me costó mucho trabajo porque dije ‘si esto lo están haciendo en los primeros meses de mi gobierno sin que sepamos si es cierto o no, o simplemente es un buscapiés para ver qué tan vulnerable soy, o qué tanto margen de maniobra voy a tener, la verdad es que nunca voy a poder gobernar’, entonces decidí hacer la gira”.
El ex presidente contó que, antes de partir en helicóptero, pidió a un camarógrafo de la Presidencia que lo grabara dando un mensaje a su familia. Y al final el ataque no sucedió.
FRASES
“Habrá muchas cosas que habría que rectificar y hacer, pero en esencia la decisión medular: combates o toleras a los grupos criminales, o volteas la vista para otro lado. Definitivamente volvería a tomar la decisión de combatir a la delincuencia y el crimen organizado”
“Habrá que esperar finalmente qué dice el juicio en que se le acusa (a Genaro García Luna). Se ha cumplido ya medio año y el juicio ni siquiera ha empezado, de tal manera que no se conocen las pruebas o los hechos que se le imputan”: Felipe Calderón Hinojosa, Ex Presidente de México
jl/I