El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El primer informe de la organización Signos Vitales encontró que al menos tres secretarías de estado federales podrían haber incurrido en responsabilidades administrativas por omitir información.
La organización civil fue presentada ayer con el fin de exigir la generación de información sin maquillaje en México, ya que las instituciones del estado mexicano están amenazadas con reducciones de presupuesto y es necesario contar con información oportuna para la toma de decisiones. Signos Vitales buscaría llenar un vacío en las instituciones en colaboración con la sociedad civil.
El presidente del Comité Ejecutivo de la organización, Enrique Cárdenas, estableció que el propósito del organismo es recopilar información, así como generar diagnósticos y análisis estadísticos, presentando reportes trimestrales con la colaboración de un comité de especialistas que participan a título personal para que la información en México tenga una mejor discusión y se le considere como un bien público accesible.
El director ejecutivo del proyecto, Carlos Lascurain, detalló que participan personas informadas y especialistas en políticas públicas preocupadas por la cada vez más escasa información a partir de fuentes oficiales.
Los temas revisados abarcan como primer eje la economía, el medio ambiente y la energía; en un segundo eje el desarrollo social, la discriminación, el acceso efectivo a derechos y la salud; y en un tercer eje la gobernanza, abarcando el estado de derecho y la seguridad pública, medios de comunicación y libertad de expresión.
Los temas con mayor ausencia de información son la salud, el sector energético y el medio ambiente. Los que tienen riesgo de pérdida o vacío de información se refieren a medios de comunicación y libertad de expresión, así como economía local y migración.
Federico Reyes Heroles, miembro de Signos Vitales, acusó que en cuanto a Covid-19 hay un mal manejo de la información y datos confusos que muestran una alta letalidad en México con respecto al resto de América Latina, mas no hay certidumbre de si se debe a que no se hayan realizado las pruebas suficientes.
Confió en que tener información veraz y creíble y acreditada es lo que permitirá establecer políticas públicas adecuadas, ya que si están basadas en datos no confiables sus resultados serían cuestionables.
María Elena Morera, también miembro del comité, planteó que uno de los principales problemas es que no hay datos reales acerca de incidencia delictiva ni sabemos cuál es el tamaño del problema porque la información no concuerda entre unas fuentes y otras, ni se explican las particularidades del crimen en cada región.
FRASE
“Un México democrático requiere que su población y su gobierno actúen de manera informada, y que, por ello, la democratización de la información es la piedra angular del esfuerzo presentado en este primer informe”
***********************************************************************************