Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Economistas coinciden en que lo peor en materia del comportamiento del producto interno bruto (PIB) está por venir, debido que los efectos desfavorables sobre el crecimiento por el cierre de la economía ocasionado por la pandemia se sentirán de lleno en el segundo trimestre del año.
Alejandro Javier Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, destacó que los datos oficiales revelaron que la actividad se debilitaba antes de sufrir todo el efecto de la pandemia.
“Con la vigencia de las medidas sanitarias, la economía se contraerá más en el segundo trimestre, en especial en el sector servicios. Conforme se vayan retirando dichas medidas, prevemos una lenta y modesta recuperación en la actividad, la inversión, el empleo y el consumo. Con ello, el PIB caería 7.1 por ciento anual en 2020 y rebotaría 1.8 por ciento en 2021”.
Sergio Luna, economista de Citibanamex, advirtió que anticipan una caída de la actividad más profunda en el segundo trimestre a la luz de las medidas de confinamiento implementadas de forma más estricta y extendida en el país durante abril y mayo.
“Si bien anticipamos cierta recuperación de la actividad en el tercer trimestre, para todo el año proyectamos disminuciones de 18 por ciento para las exportaciones, 11.5 por ciento para el consumo privado, y 19.7 por ciento para la inversión. Destacamos que nuestras proyecciones suponen que, dada la magnitud de la recesión, el gobierno federal eventualmente proveerá de apoyos fiscales adicionales por aproximadamente 1.5 por ciento del PIB”.
No obstante, si tal paquete económico no ocurre o si se aplica demasiado tarde en el año, la caída anual en actividad sería más severa, para alcanzar hasta 10.5 por ciento, alertó.
Alejandro Stewens, especialista de Scotiabank, destacó que “las cifras revisadas del PIB al primer trimestre de 2020 observaron una caída más suave a la anticipada en su estimación oportuna; sin embargo, la información correspondiente a trimestres previos fue revisada a la baja, lo que sugiere que la debilidad económica era mayor a la que pensábamos, previo a la pandemia”.
Recalcó que una economía que ya llevaba un año y medio con tendencia a la baja, se suman ahora fuertes disrupciones asociadas a la propagación del Covid-19, que la perfilan hacia una recesión de magnitud importante, como ya parecen reflejarlo algunos indicadores oportunos al mes de abril.
“Si bien una vez que termine la pandemia se anticipa un repunte de la actividad económica, al haber una baja base de comparación, el panorama para los trimestres subsecuentes aún está sujeto a un alto grado de incertidumbre, donde las crecientes diferencias entre el gobierno e iniciativa privada representan uno de los principales factores que obstaculiza el camino hacia una pronta recuperación”, subrayó.
FRASES
“Si bien anticipamos cierta recuperación de la actividad en el tercer trimestre, para todo el año proyectamos disminuciones de 18 por ciento para las exportaciones, 11.5 por ciento para el consumo privado, y 19.7 por ciento para la inversión”: Sergio Luna, Economista de Citibanamex
“Conforme se vayan retirando dichas medidas, prevemos una lenta y modesta recuperación en la actividad, la inversión, el empleo y el consumo”: Alejandro Javier Saldaña, Economista en jefe de Grupo Financiero Bx+
jl/I