...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El subsecretario de Salud mexicano, Hugo López-Gatell, compareció el día de ayer por cinco horas ante los líderes del Senado para explicar la estrategia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con respecto a la epidemia de Covid-19 en el país, enfermedad que ha cobrado la vida de más de 8 mil personas.
En una anticipada reunión con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta, realizada de manera remota, el funcionario también fue duramente cuestionado por la oposición con respecto a varios temas, incluidas la cantidad de pruebas de Covid-19 que realiza el país y el registro de casos confirmados.
Fue precisamente sobre este último apartado que López-Gatell defendió la postura de la actual administración y de las autoridades sanitarias. “Nadie conoce cuántos contagiados hay en su país, pero no es porque no haya deseo”, indicó.
“En México, se ha privilegiado una narrativa de que sólo en el país no se tiene el conteo total. Es falso y es demostrable: la diferencia del gobierno mexicano, a diferencia de la mayoría, es que declaradamente ha dicho que no tiene como propósito contar todos los casos”, aseguró.
No es sorpresa que todos los países tengan un subregistro, no se necesitan registrar todos, es un desperdicio de tiempo y esfuerzo, es un distractor.
Además, señaló que, por el contrario, “se deben acudir a mecanismos eficientes modernos y probados”, como la vigilancia epidemiológica focalizada. “No pretendemos engañar de forma alguna a la población”, completó López-Gatell.
Y es que el gobierno mexicano, del cual el subsecretario de Salud es el principal vocero a lo largo de la epidemia de coronavirus, ha sido duramente criticado por la cantidad de pruebas.
A finales de abril, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) dio a conocer que México se ubicaba como el país con menos pruebas realizadas entre sus 36 integrantes.
Uno de los que aprovecharon la comparecencia del funcionario fue el senador Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano (MC), quien, además de alertar por la falta de pruebas, aseguró que “había tiempo para prepararse y se desperdició”. “Las medidas han llegado tarde y la conducción de la crisis ha estado plagada de errores y contradicciones”, añadió el funcionario.
López-Gatell respondió a estas inquietudes citando, precisamente, el análisis de la OCDE. “En el documento no identificamos que existiera una recomendación explícita sobre el número de pruebas o la proporción de pruebas que un país debería hacer”, dijo.
“¿Qué modelo proponen los senadores que es el que necesita muchas pruebas?”, preguntó, además de añadir que tanto la OMS (Organización Mundial de la Salud) como la OPS (Organización Panamericana de la Salud) han señalado que el modelo usado por las autoridades sanitarias, el de vigilancia epidemiológica, es el mismo que propone México.
A su vez, López-Gatell señaló que el dinero que se gastaría en hacer millones de pruebas, como lo hicieron en la ciudad china de Wuhan, donde “solamente hubo un positivo dentro de los nueve millones de analizados”, se está usando para adquirir equipos médicos de protección, ventiladores, salarios para contratación de personal e insumos médicos.
Así, el funcionario también rechazó el pedido prácticamente unánime de la oposición de realizar más pruebas para detectar Covid-19. Y es que los senadores del PAN (Partido Acción Nacional) incluso realizaron una protesta silenciosa durante la comparecencia de López-Gatell: varios de ellos usaron un cubrebocas con las palabras “Más pruebas” o “Queremos pruebas” inscritas en el frente.
Por su parte, Morena, el partido de López Obrador y con mayoría en el Congreso, defendió al funcionario de Salud y a la administración. Los senadores oficialistas mostraron carteles con la leyenda: “López-Gatell = OMS; Felipe Calderón = DEA; ¿Quieren pruebas?”.
jl/I