Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Dos estudiantes y un académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ganaron un concurso internacional convocado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), por desarrollar un par de proyectos relacionados a Covid-19.
Uno de ellos propone un modelo que evitaría la corrupción en la distribución de vacunas contra el coronavirus, y otro que capacita a médicos y usuarios en zonas de Latinoamérica sin Internet.
Al certamen denominado MIT COVID-19 Challenge: Latin America vs COVID-19, se inscribieron 4 mil aspirantes, de los cuales sólo quedaron mil 500 que participaron en el desafío, del 19 al 21 de junio, de manera virtual.
Tonatiuh Delgado Figueroa, alumno de la Especialidad en Medicina Interna, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), formó parte del equipo que presentó el proyecto ganador: “Routine immunization with block chain”, junto con el oriundo de Aguascalientes, José Antonio Feregrino, y la peruana María Rosario.
Sulei Bautista González, recién egresada del doctorado en Ciencias Biomédicas con orientación en Neurociencias, del CUCS, formó parte del otro proyecto ganador: “Med-TV”. La acompañaron en su equipo la estadounidense Venkata Marella; Galviba Pereira, de India; el colombiano Camilo Segura y la canadiense Shanon Snaden.
El doctor Netzahualpilli Delgado Figueroa, académico del CUCS y quien orientó a los alumnos de este campus, explicó que ahora los ganadores recibirán apoyo institucional del MIT para desarrollar y aterrizar los proyectos e implementarlos en beneficio de las personas afectadas en Latinoamérica.
El proyecto “Routine immunization with block chain” combina la vacunación y el uso de una innovadora tecnología para asegurar la cadena de producción de la vacuna en tiempo y forma a los distintos centros de distribución.
El proyecto “Med-TV”, diseñado por el equipo de Sulei Bautista, tiene que ver con fortalecer al personal médico a través de radio y televisión en zonas de Latinoamérica que no cuentan con Internet.
La respuesta de los jueces fue buena, porque Latinoamérica tiene la desventaja de la brecha tecnológica y este proyecto usaría la televisión, la radio y el teléfono, es decir, tecnología que ya existe y está ahí.
Otros alumnos de la UdeG que también participaron y lograron pasar el primer filtro son: Óscar Estrada Gómez, egresado de Medicina del CUCS y alumno de la maestría en Salud Pública; y Jesús Uriel González Padilla, alumno de la licenciatura en Administración Financiera y Sistemas, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
JB