El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
La Vicefiscalía en Investigación Regional realizó otros dos operativos el pasado 16 de octubre en los municipios de Poncitlán y Tepatitlán de Mor...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Dos estudiantes y un académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ganaron un concurso internacional convocado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), por desarrollar un par de proyectos relacionados a Covid-19.
Uno de ellos propone un modelo que evitaría la corrupción en la distribución de vacunas contra el coronavirus, y otro que capacita a médicos y usuarios en zonas de Latinoamérica sin Internet.
Al certamen denominado MIT COVID-19 Challenge: Latin America vs COVID-19, se inscribieron 4 mil aspirantes, de los cuales sólo quedaron mil 500 que participaron en el desafío, del 19 al 21 de junio, de manera virtual.
Tonatiuh Delgado Figueroa, alumno de la Especialidad en Medicina Interna, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), formó parte del equipo que presentó el proyecto ganador: “Routine immunization with block chain”, junto con el oriundo de Aguascalientes, José Antonio Feregrino, y la peruana María Rosario.
Sulei Bautista González, recién egresada del doctorado en Ciencias Biomédicas con orientación en Neurociencias, del CUCS, formó parte del otro proyecto ganador: “Med-TV”. La acompañaron en su equipo la estadounidense Venkata Marella; Galviba Pereira, de India; el colombiano Camilo Segura y la canadiense Shanon Snaden.
El doctor Netzahualpilli Delgado Figueroa, académico del CUCS y quien orientó a los alumnos de este campus, explicó que ahora los ganadores recibirán apoyo institucional del MIT para desarrollar y aterrizar los proyectos e implementarlos en beneficio de las personas afectadas en Latinoamérica.
El proyecto “Routine immunization with block chain” combina la vacunación y el uso de una innovadora tecnología para asegurar la cadena de producción de la vacuna en tiempo y forma a los distintos centros de distribución.
El proyecto “Med-TV”, diseñado por el equipo de Sulei Bautista, tiene que ver con fortalecer al personal médico a través de radio y televisión en zonas de Latinoamérica que no cuentan con Internet.
La respuesta de los jueces fue buena, porque Latinoamérica tiene la desventaja de la brecha tecnológica y este proyecto usaría la televisión, la radio y el teléfono, es decir, tecnología que ya existe y está ahí.
Otros alumnos de la UdeG que también participaron y lograron pasar el primer filtro son: Óscar Estrada Gómez, egresado de Medicina del CUCS y alumno de la maestría en Salud Pública; y Jesús Uriel González Padilla, alumno de la licenciatura en Administración Financiera y Sistemas, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
JB