...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía del Estado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El país está cansado. Su gente, la mayoría, está cansada. Del cansancio que salta al hartazón. Cansancio que viene de años atrás. ¿Cansados de qué? De un cansancio que agudizó la reclusión voluntaria o encierro en los hogares por semanas o meses y lo que falte para capotear la pandemia del coronavirus. De no poder abrazar y/o besar a quienes están cercanos o lejanos a causa del mismo Covid-19. De las expresiones amorosas acotadas por la distancia. De las malas nuevas que anuncian lutos, sobre un conocido, un amigo, un vecino o un familiar que murió a causa del mortal virus. De la muerte que ronda y lastima.
Cansancio de la incertidumbre laboral; de haber sido víctima de un despido, con liquidaciones miserables, o de permanecer en el empleo con medio sueldo con la premonición de que en cualquier rato se les dirá adiós. La pandemia es, diríamos, clasista: los que tienen mansiones y chequeras abultadas simplemente se aislaron en la comodidad y el lujo. En cambio, los que tenían apenas algún ahorro, ya lo gastaron. Los que viven al día, la mitad de la población, salen de sus casas a sobrevivir. Ningún virus detiene el hambre.
Cansados de la inseguridad pública. De los riesgos al salir a la calle de noche, abrir la puerta a desconocidos, conducir en avenidas oscuras, contestar llamadas telefónicas de extraños; de estar al pendiente de a qué horas regresan el esposo o los hijos y no resulten víctimas de un secuestro o una desaparición; de la rabia por los crecientes feminicidios; de las tiendas de autoservicio cerradas porque las acaban de asaltar. De levantar rejas con puntas afiladas y pensar en adquirir un arma para hacer frente a quienes intenten ingresar al hogar. La lista de prevenciones y miedos crece y crece, tanto como la impunidad.
Cansancio de los pleitos entre los partidos políticos, del ring cotidiano en que están el presidente y sus adversarios; de quienes como en Jalisco difunden campañas de desprestigio y acoso; de oídos sordos y ambiciones de poder encarnadas en falsos samaritanos políticos; de los pensamientos dicotómicos; de los que pronto pedirán votos prometiendo paraísos y soluciones incumplidas cuando gobernaron; de redes inquisitoriales que destilan discursos de odio, de violencia disfrazada de argumentos o debate. Sobran ejemplos.
Cansancio de malas noticias, de atiborramiento que sólo da cuenta de lo pésimo y olvida narrar logros individuales y colectivos de comunidades, pueblos o regiones. Con excepciones, naufragamos en información que nada o poco cuenta los esfuerzos de paz, los actos de solidaridad, la fe inquebrantable; los héroes y heroínas que, por ejemplo, laboran en hospitales, surcan la tierra, pizcan en condiciones inhumanas, cuidan bosques, arriesgan la vida al enfrentar a la delincuencia. Todos en el anonimato. De información centrada en el estiércol dejando fuera escenarios posibles de transitar como mexicanos. Cuando el país tiene enormes claros, cultura, arte, tradiciones, talentos y bellezas en ramilletes multicolores.
Cansancio ante los crecientes problemas de salud mental. Depresión que desbarranca, ansiedad endiablada, estima tronada, miedos que conducen a suicidios, violencia intrafamiliar, pérdida de sentido de la vida… Millones atrapados en un sistema culpógeno que ahoga, espolia y crucifica. Tenemos derecho al cansancio frente a una realidad que puede desquiciar; al cansancio saludable que fortifica para atravesar infiernos.
Cansancio que ilumina a quienes han hecho de la rebeldía con inteligencia, pacífica, enérgica, alegre y creativa, una forma de salir adelante como sociedad. De soñar y actuar cuando el mundo se cae. Cuando nuestra casa nos necesita, cuando necesitamos a nuestra casa.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I