Los brigadistas fueron alertados de que a la vuelta 12 de la Barranca había un incendio en pastizales, a su llegada localizaron que el fuego se exten...
Con respecto a los tianguis y comercios abiertos, el ayuntamiento de Guadalajara solicitó el apoyo de los comerciantes para la aplicación de los fil...
Recordaron que a causa de Covid-19 fallecieron 13 personas de la tercera edad que estaban bajo cuidado del asilo, y una religiosa ...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos por Covid-19. ...
El CNSP dio a conocer que en CDMX, Quintana Roo, Edomex y Tijuana anuncian las ventas en redes sociales y páginas de Internet ilegales...
Servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en 2020; la construcción perdió 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la tra...
Fue fundada en 2007 bajo el nombre de Healthy Metrics Research...
A partir del 8 de febrero los usuarios no tendrán la opción de compartir sus mensajes con Facebook...
Las víctimas eran hombres de entre 28 y 41 años de edad, quienes fueron encontrados en la vía pública....
En los primeros 15 días de enero, han registrado 43 homicidios violentos en Michoacán....
Reino Unido es el tercer país donde la curva de infecciones está más empinada....
Este protocolo forma parte de las medidas de prevención que el país estadounidense ha tomado de manera extraordinaria para evitar más contagios en ...
Fue hasta el 22 cuando las Chivas exigieron al guardameta Luis García, quien mandó a tiro de esquina un cabezazo de César Huerta...
A puerta cerrada, el torneo de futbol que dará dos boletos para Tokio 2020 se disputará en Guadalajara durante marzo...
Para recordar la labor del artista y su amor por el escenario, fueron transmitidas dos presentaciones en vivo....
Serán nueve capítulos en esta temporada...
La producción triunfó en su emisión original al retratar el ridículo, disfuncional y absurdo día a día de una empresa papelera utilizando un es...
El libro de la escritora inglesa es editado por Mills & Boon...
Su huella se encuentra en todo el país y en el extranjero; diseñó la escultura ‘Sol de viento’, que se encuentra en el estanque del patio cent...
Subcontratando
Me canso ganso
El ciclo de conferencias virtuales ¿Qué sigue para Jalisco?, enfocado en gobernanza y gestión pública y realizado por el gobierno estatal, concluyó, pero el sábado 11 de julio inicia el bloque de cultura de paz y justicia social.
En un comunicado, la administración detalló que ese día a las 10 horas la sesión será encabezada por el rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Luis Arriaga Valenzuela, y será transmitida mediante sus redes sociales y su canal de YouTube. Los participantes pueden registrarse a las próximas actividades en quesigue.jalisco.gob.mx
El ciclo de gobernanza y gestión pública tuvo 11 mesas de diálogo entre especialistas y ciudadanos. En total participaron más de 600 personas.
Algunos de los aspectos abordados fueron la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones para proyectos y acciones públicas; la vigilancia del estado de derecho, y la necesidad de instituciones sólidas.
Los participantes concluyeron que las decisiones del gobierno deben surgir de las necesidades ciudadanas, siempre apoyándose en expertos; sin embargo, consideraron que el clientelismo partidista, la corrupción y la apatía ciudadana dificultan llegar a una situación ideal.
En cuanto a la crisis por Covid-19, se abordaron las desigualdades sociales y el estrés en las personas por la dificultad de acceder a servicios de salud, a la seguridad económica y a un adecuado sistema educativo por la desigualdad que implica la brecha digital.
Los encuentros virtuales de ¿Qué sigue para Jalisco? tienen el propósito de crear espacios de diálogo, análisis y reflexión sobre la sociedad y el gobierno que se deben construir a partir de las experiencias, aprendizajes y retos por la pandemia de Covid-19.
Las actividades estarán vigentes hasta el 1 de agosto y pueden encontrarse en quesigue.jalisco.gob.mx.
Habrá más
Las actividades de ¿Qué sigue para Jalisco continuarán hasta el 1 de agosto. Si desea seguirlas puede encontrarlas en quesigue.jalisco.gob.mx.
Propósito
El fin de las charlas con expertos y ciudadanos es aprovechar las experiencias, aprendizajes y retos de la pandemia actual, y crear un espacio de diálogo, análisis y reflexión sobre la sociedad y el gobierno.
jl/I